• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo lanzó licitación para aumentar valor agregado al litio y solo un interesado entregó propuesta
Industria Minera

Corfo lanzó licitación para aumentar valor agregado al litio y solo un interesado entregó propuesta

Última Actualización: 11/04/2023 08:40
Publicado el 11/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La licitación lanzada por Corfo para agregar valor al litio chileno ya tiene un interesado, señaló la agencia estatal. En este tercer proceso de adjudicación -tras dos intentos fallidos, el primero de ellos en 2017 donde no hubo interesados- el organismo lanzó un nuevo concurso para procesar carbonato e hidróxido de litio a un precio preferente de mineral suministrado por SQM y equivalente al 25% de la cuota que posee la compañía.

Cabe señalar que, por bases, en esta licitación no pueden participar ni la estadounidense Albemarle ni la china Tianqi. 

Corfo lanzó licitación para aumentar valor agregado al litio y solo un interesado entregó propuesta

Según explicó Corfo,  en el caso de carbonato de litio, el volumen total disponible es de 1.875 miles de toneladas por mes,  monto que equivale a 22.500 miles de toneladas anuales.

En cuanto a hidróxido de litio, el volumen total disponible es de 350 miles de toneladas por mes, que equivale a 4.200 miles de toneladas anuales.

El volumen actualizado disponible por productor del litio está informado a través de la página web de Corfo, www.corfo.cl, y se modifica cada vez que se asigne parte del volumen a un productor especializado cuando adquiere esta calidad, o bien, en caso de que una empresa pierda dicha calidad.

El ente estatal señala que un postulante sólo podrá requerir un producto de litio (carbonato de litio o hidróxido de litio) y no ambos.

Con todo, los volúmenes asignados por Corfo podrán ser inferiores a los requeridos en la propuesta si, al momento de su evaluación, la cantidad actualizada disponible no cubriere lo solicitado, o si los niveles requeridos no se encontraren debidamente justificados.

El plazo de la convocatoria comenzó a regir el 31 de agosto de 2022 y cierra el 31 de agosto de 2023, o hasta agotar el volumen disponible de productos de litio a precio preferente. La modalidad es mediante postulación permanente hasta vencimiento del plazo o hasta asignar los volúmenes antes indicados.

T: Tianqi apela a FNE y cita creación de Empresa Nacional del Litio como razón para levantar restricciones en SQM

La convocatoria del proceso

En cuanto al nivel de convocatoria generada por este proceso, a la fecha Corfo sólo ha recibido una propuesta con interés en carbonato de litio y que se encuentra en su proceso final de evaluación.

Corfo explicó que esta licitación no recauda recursos, porque el objetivo de este proceso «es más bien potenciar la inversión en el país y avanzar en la cadena de valor de litio con productos fabricados en territorio nacional».

La entidad detalló que «esto nos permitirá ir en la línea de generar nuevas capacidades locales a través de la formación y el desarrollo de productos de valor agregado».

«Cualquier iniciativa que vaya en esta dirección, sin duda que contribuirá a la reactivación económica, a la generación de empleo y a incentivar el desarrollo tecnológico en nuestro país», destacó Corfo.

Según fuentes de la industria, próximamente Albemarle lanzaría una licitación por el 25% de su cuota para ser procesada para cátodos de litio, baterías u otro producto de mayor valor agregado.

 

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

Fuente: Diario Financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

Etiquetas:albemarleCorfohidróxido de litioLitioSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?