• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Corfo llama a productores de litio a invertir en Chile a un precio preferente

Corfo llama a productores de litio a invertir en Chile a un precio preferente

Última Actualización: 21 de enero de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Corfo llama a productores de litio a invertir en Chile a un precio preferente

Para dar total transparencia al proceso en torno al precio preferente al que podrán acceder las empresas seleccionadas, la corporación ha dispuesto en su sitio web un Protocolo de Implementación del Precio Preferente con la empresa SQM, quien suministrará el litio a los Productores Especializados.

Corfo hizo un llamado a productores especializados de todas partes del mundo a agregar valor a productos de litio con un precio preferente y suministro estable de largo plazo, para desarrollar una industria inédita en el país, rentable y exportable al globo.

Relacionado:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua
Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía
El litio chileno: desafíos y oportunidades en la economía nacional

La entidad, como dueña de las pertenencias mineras ubicadas en el Salar de Atacama, ha suscrito contratos de arrendamiento con SQM, quienes dispondrán del 25% de su producción de litio para que empresas –ya sea por si solas, asociadas con otras empresas, o por medio de consorcios, joint ventures o cualquier otro tipo de asociación-, desarrollen una industria de valor agregado.

Los inversionistas deberán fabricar litio metálico y/u otros derivados nuevos de mayor sofisticación, baterías estacionarias de almacenamiento de energía y otras aplicaciones, tales como baterías para scooters, bicicletas, automóviles, buses, electrónica, entre otros, desarrollando un mercado nuevo en el país que cuenta con las mayores reservas de litio a nivel mundial y con los costos de explotación más bajos de la industria.

Para dar total transparencia al proceso en torno al precio preferente al que podrán acceder las empresas seleccionadas, Corfo ha dispuesto en su sitio web un Protocolo de Implementación del Precio Preferente con la empresa SQM, quien suministrará el litio a los Productores Especializados.

Cabe recalcar que el precio preferente corresponde al precio FOB (Freight on Board) promedio ponderado calculado sobre el 20% del volumen de menor precio del volumen exportado por SQM en los últimos seis meses, calculado mensualmente para cada una de las especificaciones técnicas, independiente del destino o volumen.

La convocatoria fue presentada en el mes de abril de 2019 y se dará por finalizada en marzo de este año, adjudicándose en mayo de 2020.

Aquellos Productores Especializados que sean seleccionados por Corfo para trabajar en dar valor agregado al litio, podrán optar también a la utilización del 10% de los recursos destinados al Instituto de Tecnologías Limpias (ITL).

Participación en Instituto Chileno de Tecnologías Limpias
El contrato entre Corfo y SQM contempla aportes anuales para investigación y desarrollo (I+D).

En virtud de esto, Corfo ha decidido contribuir a la creación del ITL en la región de Antofagasta, que contempla un financiamiento público de US$193 millones en 10 años, y que hoy también convoca a actores locales e internacionales a presentar sus propuestas a través de consorcios, para levantar lo que será el mayor centro de investigación y desarrollo del país en la materia.

“Esperamos que tanto la convocatoria para trabajar en dar valor agregado al litio, como aquella para desarrollar el ITL, concite gran interés de inversionistas locales e internacionales”, dijo Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

“La industria del litio tiene un potencial enorme y se hace fundamental incorporar altos niveles de tecnología. Esta es una gran oportunidad para innovar y crear productos y proyectos exportables a todo el mundo”, añadió.

Aprovechando la riqueza natural del Desierto de Atacama, abundante en recursos naturales que son claves para favorecer el crecimiento verde y una transición energética global, el foco de este Instituto estará marcado por las necesidades de la industria: se orientará a catalizar el desarrollo, escalamiento y adopción de soluciones tecnológicas industriales en energía solar, minería sustentable y materiales avanzados de litio y otros minerales.

La propuesta ganadora de esta licitación captará y desarrollará conocimiento al alero de universidades e institutos de I+D nacionales e internacionales, quienes aportarán nuevas soluciones en tecnologías hechas en Chile.

“A nivel mundial, es una gran oportunidad para que empresas conozcan las ventajas locales y contribuyan a un desarrollo más sustentable”, subrayaron desde Corfo en un comunicado.

El fin de las postulaciones para el desarrollo del ITL será el 31 de marzo de 2020 y la adjudicación del proyecto será el 15 de mayo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corfo-llama-a-productores-de-litio-a-invertir-en-chile-a-un-precio-preferente/">Corfo llama a productores de litio a invertir en Chile a un precio preferente</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

[gnpub_google_news_follow]
Etiquetas:CorfoEditor Pickslitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?