• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo refuta a Minera Aclara y dice que no hizo una valoración sobre «la calidad o los beneficios» de proyecto de tierras raras en Penco
Industria Minera

Corfo refuta a Minera Aclara y dice que no hizo una valoración sobre «la calidad o los beneficios» de proyecto de tierras raras en Penco

La agencia estatal lamentó "que se involucre a la Corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave".

Última Actualización: 20/11/2023 20:27
Publicado el 20/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Corfo esclareció qué parte específica del proceso del Proyecto de Tierras Raras en Penco de Minera Aclara evaluó dentro de su programa de I+D y desmintió que esto suponga una aprobación ambiental del mismo, así como un monto ya definido de incentivos tributarios. La agencia estatal lamentó «que se involucre a la Corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave».

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

En una declaración pública, Corfo hizo ver que «lamentablemente, las imprecisiones contenidas en el comunicado difundido por su agencia de comunicaciones y la vinculación que se ha hecho respecto de los procesos de evaluación ambiental a los que se debe someter la empresa involucrada» obligan a la entidad a aclarar una serie de aspectos.

Corfo refuta a Minera Aclara y dice que no hizo una valoración sobre «la calidad o los beneficios» de proyecto de tierras raras en Penco

«El acto de certificación notificado no incluye ningún comentario respecto de la calidad o los beneficios que pudiera tener el proyecto», señaló Corfo. 

La semana pasada, Minera Aclara informó que Corfo certificó el “I+D de nuevo sistema modular de procesamiento de tierras raras en circuito cerrado”.  La firma detalló que eso implicaba un incentivo tributario de US$ 2,1 millones, según señaló la compañía minera. 

Entre otros que Corfo, «a través del Comité Innova Chile, tiene por ley la función de certificar el contenido de I+D de los proyectos que presentan las empresas y el monto máximo que podrán acreditar estas para acceder al beneficio tributario. Con posterioridad, Corfo también hace seguimiento de la ejecución de estas iniciativas», enfatizó la entidad en su declaración. 

Con fecha 7 de noviembre, Corfo notificó a Minera Aclara (REE Uno SpA) de la certificación del proyecto presentado, dado que la iniciativa cumple con los requisitos que establece la ley N°20.241 y su reglamento. «La ley antes referida encargó a Corfo la función de certificar los proyectos de I+D que realicen los contribuyentes y determinar el costo total del proyecto sobre cuyos egresos se tendrá derecho a los beneficios tributarios, así como la fiscalización la correcta ejecución y cumplimiento de los proyectos certificados», explicó Corfo. 

La entidad señaló que el beneficio tributario corresponde a un porcentaje del total de gastos en que el contribuyente haya incurrido para la ejecución del proyecto certificado, y se hace efectivo a través de la declaración anual de impuesto a la renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). «Entonces, conforme a lo dispuesto en la ley antes citada, la acreditación que Corfo otorga respecto de un proyecto de I+D, no implica la entrega de un subsidio por parte de la Corporación, ni es un antecedente para que la empresa dé por cumplidas otras normas legales o administrativas aplicables al desarrollo de sus proyectos», enfatizó la corporación dirigida por José Miguel Benavente. 

Etiquetas:CorfoMinera AclaraPencoTierras Raras
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?