• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo responde a SQM: “El futuro de la explotación del litio en el Salar de Atacama será definido en el marco de una política nacional”
Industria Minera

Corfo responde a SQM: “El futuro de la explotación del litio en el Salar de Atacama será definido en el marco de una política nacional”

Última Actualización: 15/09/2022 15:05
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La entidad pública descentralizada que lidera el vicepresidente ejecutivo José Miguel Benavente evitó polemizar con la minera no metálica. La compañía lanzó un plan de inversiones por US$ 1.500 millones para el Salar, pero advirtió que las mejoras tecnológicas previstas dependen de un contrato con Corfo que impone “limitantes a inversiones”.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

“El futuro de la explotación del litio en el Salar de Atacama será definido en el marco de una política nacional que el Gobierno definirá, buscando el máximo beneficio para todos los chilenos y chilenas”.

Corfo responde a SQM: “El futuro de la explotación del litio en el Salar de Atacama será definido en el marco de una política nacional”

Esa es la escueta la declaración que emitió esta mañana la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) frente a una serie de preguntas que envió Pulso tras el reciente anuncio de SQM de invertir US$1.500 millones en el Salar de Atacama, un programa condicionado a una renegociación de contratos con el organismo estatal.

La entidad pública descentralizada que lidera el vicepresidente ejecutivo, José Miguel Benavente, evitó así polemizar con la minera no metálica ligada a Julio Ponce Lerou. Ello, luego que esta última advirtiera ayer en un comunicado que el contrato con Corfo impone “limitantes a inversiones”.

En dicho mensaje, SQM sostuvo que “los cambios propuestos son disruptivos y complejos”, por lo que sus impactos, deben ser analizados por las autoridades, los organismos regulatorios y las comunidades que rodean al proyecto y que los plazos para las ingenierías, los permisos ambientales y los periodos de inversiones son extensos. “Por lo tanto se hace imprescindible empezar este proceso a la mayor brevedad posible”, enfatizó la compañía.

Al respecto indicó que “los términos vigentes del contrato entre Corfo y SQM imponen ciertas limitantes a inversiones de mediano y largo plazo y, por tanto, a la implementación de mejoras tecnológicas, lo que se transforma en un factor que debe ser analizado en forma seria”.

La relación de Corfo y SQM es de larga data. La empresa privada adquirió el proyecto Salar en 1993 y desde esa fecha arrienda a Corfo las pertenencias mineras que explota en el Salar de atacama. Si en principio Corfo cobraba un 6,8% de las ventas de litio como pago de arrendamiento, en 2018 la Corfo forzó una negociación en la que subió a 40% la tasa marginal cuando el precio supere los US$ 10 mil la tonelada. Y el valor en el segundo trimestre de este año saltó a US$ 54 mil la tonelada. A cambio, elevó la cuota de producción permitida hasta 2030, cuando vence su contrato. SQM ha elevado su capacidad desde 45 mil toneladas anuales a 150 mil toneladas.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CorfoJosé Miguel BenaventeJulio Ponce LerouLitioSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?