• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo y Albemarle llegan a acuerdo para desarrollo sostenible del litio en Atacama
Industria Minera

Corfo y Albemarle llegan a acuerdo para desarrollo sostenible del litio en Atacama

Última Actualización: 16/05/2024 15:55
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Corfo y Albemarle ponen fin a arbitraje con acuerdo que permite un desarrollo más sostenible de la producción de litio en el Salar de Atacama.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio
Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

El acuerdo amistoso

Con un acuerdo entre las partes suscrito el pasado 26 de abril, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y Albemarle Ltda. resolvieron, de manera amistosa, el Juicio Arbitral que mantenían desde 2021 ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Corfo y Albemarle llegan a acuerdo para desarrollo sostenible del litio en Atacama

Modificaciones al contrato de explotación

Este avenimiento, que contempla el pago de US$15.158.993 por parte de Albemarle y la renuncia de ambas partes a ejercer acciones futuras sobre el cálculo y pago de comisiones que generó la controversia, incorpora también modificaciones al contrato de explotación (denominadas “Anexo 2024”) que mejoran su funcionamiento y operación regular en aspectos muy relevantes para el futuro del Salar de Atacama.

  • Las modificaciones más relevantes contenidas en el “Anexo 2024” incluyen la incorporación de auditores contractuales y ambientales que reporten a las partes respecto del adecuado cumplimiento en materia de pagos y de obligaciones ambientales.
  • Se implementará un sistema de monitoreo en línea para el cumplimiento ambiental.
  • Albemarle colaborará en el desarrollo de estudios liderados por Corfo y entregará información técnica, geológica, hidrogeológica y ambiental.
  • Se establece el compromiso de trabajar con Corfo y otros actores en el desarrollo de un modelo hidrogeológico integral y/o el monitoreo integrado del Salar de Atacama.

Compromiso con la sostenibilidad

En línea con los objetivos de avanzar en la sostenibilidad de la industria que promueve la Estrategia Nacional del Litio, se agregan dos nuevas cláusulas al contrato:

  • Compromiso de la compañía para utilizar energías limpias.
  • Compromiso de disminuir los requerimientos de agua industrial en sus procesos productivos hasta su total reemplazo por soluciones alternativas.

Opción de cuota asociada a nuevas tecnologías

Corfo y Albemarle acordaron una nueva cláusula que establece una opción para ampliar la cuota de producción en 240.000 toneladas de Litio Metálico Equivalente (LME) si se prueban y validan nuevas tecnologías ambientalmente más sostenibles. Para hacer uso de esta opción, se deberá llevar a cabo un proceso de Consulta Indígena y cumplir con otras exigencias.

I+D y valor agregado

Si bien se mantienen los montos comprometidos en el contrato de 2016 como Aportes para Investigación y Desarrollo (I+D), en el acuerdo amplían las temáticas para el uso de estos recursos, incluyendo la conservación ambiental. Albemarle se compromete a vender productos de litio a entidades de I+D a precio y condiciones de mercado, y a colaborar en el desarrollo de nuevas tecnologías y conocimiento.

Ajustes en el Precio Preferente

En el Anexo 2024 se ajusta la cláusula sobre “Precio Preferente” pactada en 2016, con el objetivo de mejorar su implementación. Esto permitirá que empresas chilenas y extranjeras establecidas en Chile puedan pactar de mejor manera y con mayor flexibilidad un suministro de largo plazo de carbonato de litio y otros productos, impulsando proyectos de mayor valor agregado en el país.

Etiquetas:AcuerdoarbitrajeDesarrollo sostenibleproducción de litioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?