• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo y Enami suscriben compromiso para impulsar desarrollo tecnológico en la pequeña y mediana minería
Industria Minera

Corfo y Enami suscriben compromiso para impulsar desarrollo tecnológico en la pequeña y mediana minería

Última Actualización: 06/12/2024 15:04
Publicado el 06/12/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Este acuerdo surge en un momento crucial para la minería chilena, donde la transición hacia la carbono neutralidad y la necesidad de mayor competitividad, exigen una transformación significativa del sector.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

viernes 06 de diciembre del 2024.- En un significativo paso para el desarrollo del sector minero nacional, esta mañana la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Empresa Nacional de Minería (Enami) suscribieron un convenio de colaboración, que busca fortalecer el desarrollo tecnológico y la innovación en la pequeña y mediana minería chilena.

Corfo y Enami suscriben compromiso para impulsar desarrollo tecnológico en la pequeña y mediana minería

Establecer un marco de cooperación que permita aprovechar las capacidades y experiencias de ambas instituciones en beneficio del sector, es el objetivo del acuerdo firmado por los vicepresidentes ejecutivos de Corfo y Enami, José Miguel Benavente e Iván Mlynarz, respectivamente, quienes fueron acompañados por María Cristina Vallejos, gerenta de Desarrollo y Proyectos de Enami, y el representante de Corfo en el directorio de Enami, Osvaldo Urzúa.

“Vamos a colaborar para, por nuestro lado, poner una oferta de instrumentos especialmente orientados a fortalecer la innovación y el emprendimiento en el sector minero, y por el lado de Enami, para orientar esos esfuerzos en los desafíos que tiene la minería en Chile. Este acuerdo es muy importante para cerrar esas brechas que existe en términos de productividad, cambio tecnológico, transferencia, tan necesarios en el sector y que pueden potenciar la oferta, no solamente de las mismas empresas, sino también de pequeños proveedores tecnológicos o de otro tipo”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Esta alianza, que comenzó a gestarse en agosto de 2024, responde a la necesidad de fortalecer el rol de Enami como impulsor del desarrollo minero y catalizar la transformación productiva del sector. Durante los meses de trabajo conjunto, previos a la firma, ambas instituciones identificaron sinergias importantes y oportunidades de colaboración que permitirán potenciar sus respectivos roles en el desarrollo económico nacional.

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, valoró el acuerdo y señaló que “este convenio sella una vinculación estratégica entre dos entidades del Estado que trabajan en sus respectivos ámbitos, pero perfectamente pueden ser complementarias a la hora de generar sinergias. Como empresa estamos logrando la sostenibilidad financiera, lo que nos permite emprender en mejor pie y con más fuerza iniciativas colaborativas como ésta en beneficio de la pequeña y mediana minería del país”.

Esta alianza surge en un momento crucial para la minería chilena, donde la transición hacia la carbono neutralidad y la necesidad de mayor competitividad exigen una transformación significativa del sector.

Programa Transforma y Centros Tecnológicos

Entre los principales objetivos del convenio destaca el desarrollo de iniciativas conjuntas para impulsar la innovación tecnológica, el fortalecimiento de capacidades y la creación de nuevas empresas en la cadena de valor minera. Otra arista relevante del acuerdo es que se establecerán vínculos con proyectos del programa Transforma y centros tecnológicos, potenciando el ecosistema de innovación minera.

Asimismo, se contempla una futura colaboración para apoyar a Enami en el diseño de un instituto tecnológico, que permitirá desarrollar actividades de investigación y desarrollo en el ámbito minero. Al mismo tiempo, el acuerdo contempla la posibilidad de que, dadas sus competencias, la estatal apoye a Corfo en su trabajo en la implementación de la política nacional para el desarrollo de la industria del litio, y en temas como minerales críticos y pasivos mineros.

El convenio, que tendrá una vigencia inicial de dos años con posibilidad de renovación automática, establece un riguroso sistema de seguimiento que incluye evaluaciones trimestrales y reuniones semestrales entre los vicepresidentes ejecutivos de ambas instituciones. La implementación será supervisada por el/la subdirector/a de Iniciativas Corporativas de Corfo y el/la Gerente/a de Desarrollo y Proyectos de Enami.

Un aspecto destacable del acuerdo es la incorporación de la perspectiva de género, comprometiéndose ambas instituciones a promover la participación paritaria y eliminar barreras estructurales que dificultan la integración de las mujeres en el sector minero.

Etiquetas:CorfoEnami
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?