• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Corfo y SQM se reúnen este lunes para abordar Estrategia Nacional del Litio

Corfo y SQM se reúnen este lunes para abordar Estrategia Nacional del Litio

Última Actualización: 24 de abril de 2023 13:25
Cristian Recabarren Ortiz
Corfo y SQM se reúnen este lunes para abordar Estrategia Nacional del Litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Hasta las oficinas de Corfo, en el centro de Santiago, se trasladarán este lunes varios ejecutivos de SQM liderados por su gerente general, Ricardo Ramos. Allí se reunirán con el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción, José Miguel Benavente. ¿El tema? Abordar los detalles de la Estrategia Nacional de Litio, anunciada por el Gobierno la noche del jueves pasado.

Corfo y SQM se reúnen este lunes para abordar Estrategia Nacional del Litio

Se trata del primer cara a cara entre el gobierno y la minera no metálica propiedad de Julio Ponce y la china Tianqi, desde el anuncio realizado por el Presidente Boric, que en síntesis implica el envío, durante el segundo semestre, de un proyecto de ley para la creación de una Empresa Nacional del Litio, que tenga como objetivo la explotación de los yacimientos de este mineral en sociedad con empresas privadas, pero siempre reservando el control a la compañía estatal. Mientras se desarrolla este debate legislativo, el gobierno mandató a Codelco y Enami para que jueguen este rol.

Tema aparte son las dos empresas que actualmente explotan el Salar de Atacama, SQM y Albemarle, que lo hacen a través de un contrato de arrendamiento entre las compañías y Corfo, que opera como dueño del salar. El contrato entre Corfo y SQM termina en 2030, mientras que con Albemarle concluye en 2043. Aquí el Gobierno pidió a Corfo que mandate a Codelco que inicie una negociación con las dos empresas para evaluar el ingreso de la Estatal a la propiedad de la firma, incluso desde antes que terminen los contratos, lo que de ocurrir tendría que ser en acuerdo con las empresas que tienen los derechos para explotar el litio. “Nos imaginamos una filial de Codelco negociando con una filial de SQM para crear una nueva empresa en la cual las condiciones de borde son que sea, por ejemplo, tener control estatal”, dijo Benavente en una entrevista con La Tercera.

Quienes conocen los detalles de la reunión que se llevará a cabo este lunes sostienen que esta no implica el inicio de la negociación, pues ésta será liderada por Codelco, no por Corfo. Se trata, entonces, de una cita más bien informativa entre las dos partes firmantes del contrato. Las mismas fuentes aclaran que durante las últimas semanas Benavente se ha reunido con diversos actores relacionados a la industria del litio, incluidas comunidades y parlamentarios, y esta reunión con SQM se enmarca en dicho proceso. El viernes pasado, después del anuncio, SQM dijo que “esperamos ser parte de este diálogo y conversación que ahora se inicia”.

Sí a la concesión, no a la empresa estatal

En tanto, de cara al debate que tendrá lugar en el Congreso, la oposición mostró de inmediato sus reparos a la forma y fondo con la propuesta. “No puedes dar en la mañana un discurso como Lagos si en la tarde tomas decisiones sobre el litio como Allende”, señala el sábado en El Mercurio el timonel de la UDI, Javier Macaya.

La creación de una empresa estatal es uno de los mayores puntos de discordia en el mundo político, lo que complica al Gobierno, que para su aprobación va a requerir de un quórum de 4/7. La morfología actual de ambas cámaras hace prácticamente inviable la aspiración de La Moneda. De manera que este debate se suma -con pocas expectativas de avance en esta administración- a la búsqueda de acuerdos que ya está en curso en materia de pensiones e impuestos.

Una clara señal de lo que se viene en el Congreso, la dio el jefe de la bancada de diputados de la UDI e integrante de la Comisión de Hacienda, Guillermo Ramírez, quien planteó que la La Moneda ha elegido un camino incorrecto. El anuncio de Boric “nos hace pensar que nos estamos farreando el boom del litio que ya está a punto de terminar”, indicó, acusando al Gobierno de priorizar el control estatal del recurso, en lugar de “explotarlo de manera rápida y eficiente”.

Además, expuso la que muy probablemente será la postura que asuma toda la oposición, proponiendo “un cambio constitucional para que el litio sea concesible”, fórmula que se usa en el caso de la minería metálica en nuestro país.

En la misma línea, el también diputado UDI, Jorge Alessandri señala que la forma en que actualmente se extrae el litio ha significado una “tremenda noticia para Chile”, permitiendo al Estado una millonaria recaudación; gracias a que han sido los privados quienes han arriesgado capital y financiado la tecnología. Así, invita al Gobierno a “un baño de realidad” y a dejar de lado la ideología.

El senador Matías Walker (Demócratas), quien integra la bancada de Evópoli, indica que el anuncio del Gobierno le genera “más dudas que certezas”, dado que echó de menos cifras de estimaciones acerca de cuál sería el mayor aporte al Fisco de la fórmula anunciada por el Ejecutivo. Junto con ello, desliza su preocupación en torno a que los privados hayan sido “relegados” a un segundo plano.

El matiz en la oposición, lo puso el senador de RN, Rafael Prohens. Como representante de una zona minera en el Congreso dice que valora el anuncio de Boric. “Nos da tranquilidad”, ya que se trata “de una política pública que no podía esperar más”, indica. Eso sí, destaca que sin el concurso de los privados, no se habría notado la gran cantidad de recursos que el Estado puede recaudar para políticas sociales.

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados de RN, Frank Sauerbaum, se enfocó en la misma preocupación que sus compañeros de coalición gremialistas, en cuanto a que “la Política Nacional del Litio tiene que entregarle, necesariamente, un rol importante al sector privado, que ha mostrado eficiencia en la explotación, sin desconfianza”, dándole al Estado un rol fiscalizador con una participación menor.

“Debate importante”

En la otra vereda, junto con valorar el anuncio y destacar que este considera el compromiso del Gobierno de construir una alianza público-privada, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), anticipa que se viene un “debate importante”, agregando que lo relevante es “ponernos de acuerdo para que esto sea una realidad”.

En su mismo sector, el jefe de la bancada de diputados PPD e independientes, Cristián Tapia, hace hincapié en que con este anuncio “nos damos cuenta que el litio es de todos nosotros” y que para explotarlo es necesario hacer una alianza estratégica con el mundo privado, valorando su experiencia en el área. No obstante, le preocupa que sean Enami y Codelco los que estén a cargo de este desafío, pues es necesario tener empresas “mucho más robustas”, indica. “Espero que tengamos una Empresa Nacional del Litio que sea de todos los chilenos, que sea nacional, pero que tenga una similitud de administración de una empresa privada”, enfatiza.

Sus palabras dan cuenta de que la Política Nacional del Litio no sólo tendrá la resistencia de la oposición, sino que incluso desde el Socialismo Democrático no están disponibles para un cheque en blanco.

De hecho, el senador socialista integrante de la Comisión de Minería de la Cámara Alta, Juan Luis Castro, hace especial hincapié en que la Empresa Nacional del Litio cuente con la colaboración privada, “porque son quienes hoy en el mundo tienen más experiencia, y en Chile también, en materia de explotación del litio”, asegura. Si bien no cabe duda –reflexiona- que el mineral no metálico es chileno y es posible que Codelco entre a tener una “colaboración complementaria” de aquí al 2030, fecha en que vencen algunos de los actuales contratos, dice que esta participación “no se puede imponer”.

En tanto, Boris Barrera, jefe de la bancada de diputados comunistas, valoró sin matices el anuncio del mandatario, calificando de “muy buena noticia” la creación de la Empresa Nacional del Litio, que “garantizará que las ganancias de este mineral queden en Chile, sean mejor distribuidas, que estén en favor del pueblo de Chile y no sólo en favor de las grandes empresas. Además, confrontó a la oposición y la propuesta de que el mineral se concesione: “La derecha, como siempre criticando, porque quieren mantener el modelo de siempre, la concesión. Que las mayores ganancias sean para las grandes empresas”, sentenció.

Asimismo, el jefe de la bancada de diputados socialista, Daniel Manouchehri, calificó como “histórico y visionario” el anuncio del presidente Gabriel Boric, considerándolo un paso adelante en la explotación del mineral no metálico.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corfo-y-sqm-se-reunen-este-lunes-para-abordar-estrategia-nacional-del-litio/">Corfo y SQM se reúnen este lunes para abordar Estrategia Nacional del Litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CorfoEstrategia Nacional del LitioJosé Miguel BenaventelitioRafael ProhensRicardo RamosSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?