AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Coronavirus y uso de nuevas tecnologías; La acelerada transición a la Minería 4.0 en Chile

Coronavirus y uso de nuevas tecnologías; La acelerada transición a la Minería 4.0 en Chile

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Coronavirus y uso de nuevas tecnologías; La acelerada transición a la Minería 4.0 en Chile

Si bien históricamente la incorporación de nuevas tecnologías en la industria minera ha sido con una mirada más conservadora, el coronavirus ha acelerado el uso de soluciones ligadas a la Cuarta Revolución Industrial.

Para el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile, y Gerente General de GEM, Juan Ignacio Guzmán, existen dos fuerzas contrapuestas que están operando actualmente en la industria minera local, al momento de evaluar la incorporación de nuevas tecnologías en el sector con el fin de mantener la producción, en un escenario donde la pandemia por coronavirus ha golpeado a gran parte del sector a nivel global. “Por un lado, la caída en los precios de los commodities, gatillados por la caída en la demanda, está haciendo que las empresas mineras reduzcan sus gastos e inversiones, y las inversiones en tecnología suele ser una de las áreas afectadas por estos recortes. Pero, por otro lado, la pandemia nos ha impuesto el ‘trabajo a distancia’, lo que debiese acelerar la incorporación de algunas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial”.

Relacionados:

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama
Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile
Actores del ecosistema minero se reunirán en Copiapó para abordar el futuro de la mediana minería 

El experto, que lideró la Comisión Minería 4.0 del Centro de Estudios del Cobre y la Minería, grupo que recientemente presentó el documento “Hacia una minería 4.0: recomendaciones para impulsar una industria nacional inteligente”, explica que esta aceleración en la incorporación de estas soluciones, en el corto y mediano plazo, se concentrarán en aquellas que “permitan reemplazar al ser humano en la operación”, tomando en consideración que la industria ha reducido la dotación de personal en un 36% en promedio, como medida para permitir el distanciamiento social y evitar los contagios.

De acuerdo al documento elaborado por la Comisión Minería 4.0, existen 77 tecnologías asociadas a la Cuarta Revolución Industrial, asociadas a la inteligencia artificial, la robótica o el internet de las cosas, entre otras. Éstas fueron distribuidas en cuatro áreas de la cadena de valor del negocio minero: Exploración y Geociencias, Extracción, Procesamiento y Servicios. Si bien la penetración de estas soluciones en el sector ha sido asimétrica y lenta, la pandemia ha hecho que la industria acelere la puesta en marcha de ciertas tecnologías que faciliten el trabajo remoto.

Así lo confirma Guzmán: “desde las geociencias al cierre de minas, pasando por toda la cadena de valor, el foco de la industria se ha puesto en disminuir la dependencia ‘física’ del ser humano, para que éste se concentre en áreas de mayor valor. Sin embargo, en la mina propiamente tal, y los procesos de extracción (perforación, tronadura, carguío, transporte), todavía queda bastante espacio por desarrollar”.

Relacionados:

Crece el optimismo en la minería, pero persiste preocupación por obstáculos estructurales
Crece el optimismo en la minería, pero persiste preocupación por obstáculos estructurales
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Apertura Económica en Cena Cesco 2025: Chile Enfrenta Guerra Arancelaria con Estrategia de Colaboración y Desarrollo Sostenible
Vantaz Group y CESCO invitan a participar en el 7° Índice “Señales de la Minería”

Luz de alerta

De acuerdo al documento elaborado por la Comisión, los cuatro actores que deben participar, de forma coordinada en esta incorporación de tecnologías para asegurar la transición a la minería 4.0 de forma exitosa, son las empresas mineras, los proveedores, la academia y el Estado. Sin embargo, estos actores han tenido una participación dispar ante la aceleración de la incorporación de estas soluciones.

“Creo que la pandemia ha generado algún tipo de respuesta solo en el caso de las empresas mineras y ciertos proveedores”, explica el académico. “El Estado ha estado mucho más enfocado en controlar la emergencia sanitaria, y la academia está completamente sobrepasada debido al cambio de clases desde una orientación presencial a una telepresencial”.

Relacionados:

El impacto de la guerra comercial en el cobre chileno: advertencia de experto
El impacto de la guerra comercial en el cobre chileno: advertencia de experto
Fortaleciendo la industria del cobre: Conclusiones clave para un futuro sostenible
«Gestión de activos e Integridad: pilar fundamental para la minería chilena del futuro»

Para la Comisión, el rol de los cuatro actores es esencial para asegurar el éxito de la transición a la minería 4.0, que permitirán no sólo mejorar la productividad, sino que cuidar a los trabajadores y facilitar el camino hacia una minería verde.

“En la medida que esta pandemia y sus efectos perduren en el tiempo, no tengo ninguna duda de que los distintos actores involucrados buscarán la forma de incorporar las tecnologías que hagan posible y más productivo su trabajo en el futuro”, dice Guzmán.

En este sentido, las principales recomendaciones que hace la Comisión, en cuanto a los roles de la Academia y el Estado, se relacionan con la generación de nuevas soluciones que excedan las capacidades de la industria, en el caso del primero; y a incentivar el uso de los distintos mecanismos de financiamiento de los que dispone, además de generar instrumentos que permitan potenciar el conocimiento de este tipo de tecnologías en la industria, y desarrollar las capacidades y habilidades asociadas al conocimiento, en el caso del segundo.

Sin embargo, distintas razones han impedido que el Estado juegue ese papel. “Creo que esta pandemia y la crisis social arrastrada desde hace meses, está debilitando de forma exponencial a la institucionalidad chilena, y veo difícil que ésta se recupere sin un pacto de cooperación entre los distintos actores políticos (gobierno, oposición, líderes de opinión, organizaciones gremiales, etc.). Si el Estado se encuentra ‘enfermo’, difícilmente cumplirá con un rol activo en el desarrollo tecnológico de la industria minera, clave para el desarrollo del país en las próximas décadas”, finaliza.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/coronavirus-y-uso-de-nuevas-tecnologias-la-acelerada-transicion-a-la-mineria-4-0-en-chile/">Coronavirus y uso de nuevas tecnologías; La acelerada transición a la Minería 4.0 en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CESCOJuan Ignacio GuzmánPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Nacional
21 de agosto de 2025

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

Empresa
21 de agosto de 2025

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

Empresa
21 de agosto de 2025

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?