• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN
Empresa

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

Última Actualización: 27/10/2025 22:40
Publicado el 28/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por su exitosa participación en los proyectos “Upgrade de la planta concentradora y overhaul de los espesadores / Rajo Inca – Codelco División Salvador” y “Nuevo terminal de embarque automatizado de Concentrado de Cobre”, la Corporación de Bienes de Capital entregó a Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. – EIMISA  y Compañía Portuaria Mejillones S.A a través de Terminales Graneles del Norte TGN, respectivamente, el Premio CBC 2025, que distingue públicamente a empresas proveedoras de bienes y servicios, socias de CBC, con altos estándares de desempeño en la ejecución de proyectos realizados recientemente en Chile y aquellas que han desarrollados proyectos de innovación.

Te puede interesar

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar
Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental
Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA
Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

En el proyecto ““Upgrade de la planta concentradora y overhaul de los espesadores / Rajo Inca – Codelco División Salvador”, Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. (EIMISA) participó en la ejecución de uno de los overhaul más desafiantes del sector, contribuyendo a la modernización y ampliación de la operación en distintas áreas críticas de la planta. El Proyecto Rajo Inca se consolidó como una de las iniciativas más relevantes de la industria minera en Chile, impulsando la modernización y optimización de la planta concentradora de División Salvador. Esta instalación, con décadas de operación, requirió un proceso de reacondicionamiento integral (overhaul) de sus principales equipos, así como la incorporación de nuevas tecnologías en flotación y remolienda para mejorar la recuperación y eficiencia operativa.

El proyecto “Nuevo terminal de embarque automatizado de Concentrado de Cobre” es un hito en la industria portuaria mundial. Cumple con un diseño innovador porque considera una combinación de diversas tecnologías que, por primera vez en el mundo, son utilizadas en conjunto para el embarque de concentrado de cobre. La innovación se manifiesta desde el inicio del proceso con un sistema virtual de agendamiento de rotainers, que reduce los tiempos de espera de los transportistas. A través de una aplicación o pantalla, se les avisa cuándo pasar a la zona de transferencia, donde grúas automatizadas ARMG realizan las maniobras sin intervención humana directa. Todo el proceso es controlado de manera remota, lo que mejora la eficiencia y disminuye los riesgos de accidente. En la etapa de embarque, los rotainers descargan el material en tolvas que alimentan un sistema de carga de barcos, apoyado por correas transportadoras, colectores de partículas, electroimanes y cortadores de muestras, garantizando un flujo continuo, seguro y limpio. Este puerto, único en el mundo, amplía la capacidad operativa de Mejillones y del norte del país, integrando innovación, automatización y sostenibilidad. Su operación eficiente y segura marca un nuevo estándar para la industria portuaria y lo proyecta como un referente en desarrollo responsable y tecnología avanzada.

Junto con destacar el valor de los datos de la Corporación de Bienes de Capital como insumo para conocer el panorama de la inversión en el país, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó que en “la premiación que hace todos los años la Corporación de Bienes de Capital se ven grandes proyectos, la innovación y la capacidad de construir nuevas ideas a partir de desafíos productivos”.

“Recibir este reconocimiento de la Corporación de Bienes de Capital reafirma la visión que nos hemos planteado: ser un socio estratégico para la industria minera y trabajar de la mano a la innovación. El nuevo terminal es un referente mundial que combina tecnología y sostenibilidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de la cadena logística del Norte Grande. Este premio es la prueba tangible del compromiso de todas las personas que participaron en este proyecto y la importancia de la alianza público-privada”, Felipe Vásquez, Gerente General TGN.

“Este premio es un reconocimiento a nuestra gente. A quienes, con compromiso y excelencia, hicieron posible un desafío histórico para la minería chilena. En EIMISA construimos más que proyectos: construimos confianza, futuro y orgullo de pertenecer a una empresa que deja huella.”, Darío Barros, Gerente General EIMISA.

También se reconocieron los segundos y terceros lugares de cada categoría. Para la participación exitosa en un proyecto de inversión resultaron las empresas Techint Chile S.A., con su proyecto “C20+ Sistema de Impulsión de Agua Collahuasi” e Eaton Industries (Chile) SpA., con su proyecto “Planta desalinizadora y sistema de impulsión, Proyecto de Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva”, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Y para el caso de Innovación, resultaron favorecidas la Empresa de Montajes Industriales Salfa S.A., con su innovación “Gemelo Digital 360°” y Atlas Copco Chile SpA con su innovación “GA FLX, primer compresor de velocidad dual del mercado”, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

De acuerdo con Orlando Castillo, gerente general de la Corporación de Bienes de Capital; “Este año, como en ocasiones anteriores, quisimos reconocer a nuestras empresas socias por la exitosa ejecución de sus contratos. De acuerdo a las postulaciones recibidas, contamos con un destacado grupo de contratistas de primer nivel. Pero también quisimos relevar y poner ante los ojos de la comunidad todo lo que se está haciendo en innovación en proyectos de inversión. Es así como hemos quedado gratamente sorprendidos con la variedad de postulaciones, que presentaron un amplio abanico de soluciones en modelos de negocio, nuevos productos, servicios, así como iniciativas para colaborar con una industria sustentable”.

En tanto, Enrique Loehnert, presidente del directorio de la Corporación de Bienes de Capital, comentó que “La calidad de todos los proyectos y participaciones presentados en esta ocasión nos llena de orgullo como industria nacional. Cada día, nuestras empresas se perfeccionan, asegurando que la ejecución de sus contratos mantenga un alto estándar, lo que contribuye al prestigio de la industria de proveedores de grandes proyectos industriales».

LA PREMIACIÓN

La entrega formal del premio fue realizada con presencia del Ministro de Hacienda, Sr. Nicolás Grau, el Vice presidente de CPC señor Daniel Mas y el Presidente del Directorio de Codelco, señor Máximo Pacheco, en el salón San Cristóbal del Sheraton Santiago Hotel & Convention Center, 22 de octubre de 2025.

Miembros del jurado:   

Susana Jiménez, Presidenta de CPC; Macarena Navarrete, Country Managing Partner EY Chile, José Miguel Sánchez, Decano de la Facultad de Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Juan Carlos Barros, Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile; Marcela Guerra, Gerenta general de CORFO, Eduardo Olivares, Editor de Economía y Negocios de El Mercurio y Jean- Jacques Duhart, Past President y vicepresidente de CBC.

Acerca de Corporación de Bienes de Capital

La Corporación de Bienes de Capital – CBC es una entidad privada sin fines de lucro con 59 años de trayectoria institucional, dedicada al seguimiento y monitoreo sistemático de la cartera de proyectos de inversión en Chile. Dentro de sus  187 empresas socias cuenta a las principales empresas líderes en la provisión de bienes y servicios de estos proyectos de inversión. Conjuntamente entrega servicios a las principales instituciones públicas y privadas vinculadas a esta materia, tales como el Banco Central, Ministerio de Hacienda, INE, Invest Chile, C.Ch.C, entre otras.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
  3. Subsecretaria Chahuán encabeza misión minera que asistirá a feria minera más importante del mercado australiano
Etiquetas:Codelco División SalvadorEcheverria IzquierdoRajo IncaTerminal Graneles del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Energía
28/10/2025

Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación

Industria Minera
28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Energía
28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Energía
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama

27/10/2025

Inca de Oro fue sede del primer seminario sobre seguridad y salud laboral en la pequeña minería

27/10/2025

Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025

27/10/2025

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?