• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corporación Minera de Coquimbo (Corminco) y Consejo Regional abordan preocupante situación de la minería regional
Industria Minera

Corporación Minera de Coquimbo (Corminco) y Consejo Regional abordan preocupante situación de la minería regional

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 08/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La crisis sanitaria generada a raíz de la expansión del coronavirus inevitablemente ha afectado a la actividad, generando paralización de obras y otras consecuencias sobre sus trabajadores. Pese a ello, las compañías apuestan a nuevos proyectos y al beneficio de impulsar alianzas técnicas.

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

La pandemia del coronavirus comienza a sentir su presencia en unas de las actividades económicas más importantes de la región: la minería.

Corporación Minera de Coquimbo (Corminco) y Consejo Regional abordan preocupante situación de la minería regional

Y es que hasta el Consejo Regional, llegaron representantes de las empresas mineras de las regiones agrupadas en la Corporación Minera de Coquimbo, Corminco, para abordar junto a los consejeros miembros de la Comisión Especial de Reactivación Económica, el panorama actual que los enfrenta ante la pandemia que sigue amenazando su productividad.

“Hoy más que nunca necesitamos de la minería en nuestra región para poder reactivar económicamente esta situación de pandemia y el trabajo en conjunto que podamos hacer las autoridades con el mundo privado para ver de qué manera seguirán aportando va a ser esencial. Debemos destacar que la minería en nuestra región ha sido un motor histórico de desarrollo de nuestra región y país, mueve en gran parte la economía, representa un alto porcentaje del PIB, lo cual, los puestos de trabajo que genera no dejan de ser menores”, señaló al respecto, el presidente de la comisión, Cristián Rondanelli.

Panorama actual

Por su parte, Mauricio Gómez, gerente de Corminco señaló que “el precio del cobre internacionalmente ha aumentado un 10%, ello por una disminución en los stocks mundiales, por la falta de proyectos nuevos en el mundo y disminución de los niveles de producción en países más afectados por la pandemia”.

En la región en tanto, detalla que “algunos proyectos nuevos se encuentran en estado de “latencia”, como el proyecto Inco de Minera Los Pelambres, lo que conlleva a que los contratistas y las consultorías también disminuyen sus labores asociadas”.

La situación más crítica está sin embargo, “en Minera Tres Valles, donde se paralizó uno de los rajos, por lo que afecta a más de 100 trabajadores. Sólo se está trabajando con la parte subterránea de la mina, hasta que se controle la emergencia”.

En efecto, esta compañía determinó comenzar con la fase de suspensión temporal de sus labores para solamente continuar con su funcionamiento en planta con el staff estrictamente necesario, esto con el objetivo de salvaguardar la salud de sus trabajadores y la sustentabilidad del negocio.

Y es que según la organización gremial, la producción se ha visto ralentizada producto de la falta de abastecimiento de algunos insumos como el combustible, ácidos y cal, así como también problemas de traslado de trabajadores. 

Sobre la situación de la pequeña minería, Gómez indica que “las grandes empresas son el poder de compra de ésta, la cual está prácticamente paralizada, por lo que se debe mejorar las competencias de estos pequeños mineros”, aseguró.

Una de cal

Pese a los nubarrones que se observan en el horizonte producto de la caída de la actividad económica, para el mandamás de Corminco, la situación aún puede remontarse e incluso, se ve auspiciosa.

“Ello, considerando el precio del cobre y la entrada en producción de proyectos importantes como la minera Arqueros, en la provincia de Elqui, que absorbería cerca de 2.000 contrataciones en la etapa de construcción y 600 personas en la etapa de operación, con una inversión de 200 millones de dólares .

A su vez existe el compromiso de contratación de personal local certificado y uso de los servicios locales”, afirmó Mauricio Gómez. Al mismo tiempo, el dirigente minero destacó iniciativas como el nuevo Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, conformado en alianza con Cidere, para la certificación en diferentes sectores económicos tales como el turismo y la construcción. “Este centro va a ser presentado a través de un proyecto FIC de la CRDP, con un monto total de 50 millones, de los cuales, un 50% son aporte privados, para la certificación de cerca de 500 trabajadores”, destacó.

Por lo mismo, el consejero regional Cristián Rondanelli, insistió en que “debemos seguir trabajando en una reactivación desde los distintos ámbitos productivos de la región. Seguir atrayendo las inversiones en la mediana y gran minería. También apurar fases siguientes de los proyectos nuevos”, afirmó.

Etiquetas:ChileCormincoMinera Los Pelambresproyecto INCO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?