• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Opinión

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Última Actualización: 28/10/2025 14:02
Publicado el 28/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Falta poco para el EtMday 2025 que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario en Vitacura, y esperamos que se presenten más de 50 mil espectadores. Tres días para que toda persona que quiera saber cómo emprender o presentar su proyecto al mundo tenga el tiempo y espacio para hacerlo.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

En el último tiempo hemos visto una institucionalización del apoyo al emprendimiento y un desarrollo del ecosistema emprendedor en sí, no solo por la visibilización de los nuevos proyectos e innovaciones, sino también porque se ha ido enfocando y priorizando la unión entre las grandes empresas, por un lado, y las startups y emprendedores por el otro.

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Sin embargo, no ha sido suficiente para incentivar a las demás empresas a participar y aportar un grano de arena al ecosistema emprendedor y marcar una diferencia para todos los involucrados. Los verdaderos risk takers son los que entran a jugar a una nueva cancha y lo dan todo sin importar el resultado final.

¿Qué tiene de malo dar un espacio a lo nuevo, a la innovación, a la creación de un producto que puede posicionarse en el mercado? ¿Qué tiene de malo invertir en el futuro?

No cuesta en absoluto entender que hoy el emprendimiento empieza a ser reconocido por generar nuevas oportunidades de trabajo, brindar desarrollo económico estable para los países y por hacer surgir la innovación de productos y servicios jamás antes vistos.

Las startups generan el 70% de los nuevos empleos en América Latina (BID Lab, 2023). Mientras que en Chile, apenas el 16% de las grandes empresas cuenta con un área formal de innovación abierta (CORFO, 2024).

Los datos hablan por sí solos: es hora de salir de la zona de confort.

¿Creen que empresas como Apple, Amazon o Microsoft se mantienen en la cima por mantenerse cómodas y protegidas en sus burbujas? Al contrario, ellos son los primeros Business Angels en aportar proyectos que llegan a convertirse en éxitos comerciales. Estas marcas están jugando un rol importante: dar una mano a las siguientes generaciones.

Las organizaciones deben mostrarse hacia las startups, estar genuinamente interesadas en invertir, formar alianzas y ofrecer mentorías con el fin de generar un impacto masivo hacia el ecosistema emprendedor y al mercado. Posar en fotos para algún medio o darse las manos no es suficiente. Si quieren lograr cambios, hay que moverse y no quedarse quietos.

Las grandes compañías son como portaaviones que tienen un rumbo cierto, claro, definido y nada los detiene… pero nosotros los emprendedores somos como esos jets que arriesgamos todo en una misión: volvemos, cargamos combustible y vamos por otra misión. ¡Ambos nos necesitamos, y es la mejor combinación!

Hoy hay agua en la piscina, pero las empresas tienen que estar dispuestas a nadar sin flotadores y a asumir riesgos, a destinar recursos, a dejar que las startups los incomoden y les muestren aquello que sus equipos internos no están viendo.

Más que un riesgo o una mala estrategia, es una inversión en el futuro tanto para sus propias compañías como para el país.

Las corporaciones que no inviertan serán las primeras en quedar atrás. Las invito al pasto el 20, 21 y 22 de noviembre, para conversar de igual a igual con miles de emprendedores y startups con ganas de hacer conexiones duraderas.

Por Daniel Daccarett, co-fundador de Emprende tu Mente.

Publicaciones relacionadas:

  1. Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
  2. Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación
  3. Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras
Etiquetas:CorporacionesDaniel DaccarettEmprende tu Mente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?