• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CORPROA celebró sus 34 años con llamados a fortalecer la alianza Público-Privada
Empresa

CORPROA celebró sus 34 años con llamados a fortalecer la alianza Público-Privada

Última Actualización: 18/10/2024 17:05
Publicado el 03/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
CORPROA celebró sus 34 años con llamados a fortalecer la alianza Público-Privada

En los salones de Antay Casino & Hotel se realizó el evento aniversario de la Corporación, el cual reunió a autoridades locales, socios, empresarios e invitados especiales.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Con la presencia de autoridades locales encabezadas por el Gobernador Regional Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Luis Pino, el alcalde de Vallenar Armando Flores, el Alcalde de Diego de Almagro Mario Araya y secretarios regionales ministeriales, junto al Presidente del Consejo Minero Joaquín Villarino, la Presidenta de la Red Compromiso Minero Anita Marambio, el Presidente de la Asociación de Industriales de Iquique Leopoldo Bailac, ejecutivos de las empresas socias, trabajadores de la Corporación e invitados especiales, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, CORPROA, conmemoró sus 34 años de existencia con un evento en los salones de Antay Casino&Hotel.

CORPROA celebró sus 34 años con llamados a fortalecer la alianza Público-Privada

“Nuestro propósito no es otro que ser una institución integradora, con la capacidad de articular, gestionar y resguardar el desarrollo de la Región de Atacama y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Hoy reitero el firme compromiso de nuestra Corporación para trabajar mancomunadamente en beneficio de Atacama y sus habitantes. Si luchamos por una mejor región, aprovechando las oportunidades de desarrollar nuevos proyectos y tomar desafíos, seremos capaces de brindarnos mejores oportunidades y buenas fuentes laborales a nuestra gente de manera sustentable y responsable”, dijo el Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco en su discurso.

El Gobernador de la región de Atacama, Miguel Vargas, afirmó que “hemos asumido un compromiso que creo debemos seguir fortaleciendo, que es la agenda pro-crecimiento. Un crecimiento sustentable, inclusivo y estamos todos de acuerdo que esa es la gran hoja de ruta que tenemos que seguir. El país y la región tienen que crecer. Tenemos que trabajar mancomunadamente para que los proyectos privados salgan adelante y aquí el compromiso tiene que ser total”.

“Como Gobierno, más allá de impulsar y acompañar a los proyectos de inversión para que se puedan destrabar, también tenemos otros desafíos, donde CORPROA también tiene un rol importante, como es la Política Nacional del Litio. La Academia, el sector privado y el sector público no pueden estar ausentes. Debemos trabajar por un desarrollo sustentable de una región de Atacama que, creemos, va a ser el centro de la economía de nuestro país en los próximos años”, comentó el Delegado Presidencial, Luis Pino.

Por su parte, la Presidenta de la Red Compromiso Minero, Anita Marambio, dijo que “estamos celebrando estos más de 30 años de trabajo de CORPROA por el desarrollo sustentable en la región y por mejorar la calidad de vida de los habitantes, que es el fin último de todas las acciones que desarrollamos. Queremos destacar que para lograr esto, se necesita algo que ustedes han desarrollado, que es la capacidad de diálogo y el trabajo colaborativo, asociativo para alcanzar los objetivos. CORPROA en eso es un ejemplo para todos nosotros”.

“Tenemos mucho que aprender de CORPROA. Sus dirigentes han sido personas que tienen una línea que cobija el sentimiento empresarial, y por otro lado, una línea que une. Es por eso que es importante el rol que ha tenido CORPROA, no solo en Atacama, sino en toda la Macrozona Norte”, comentó Matías Concha, Presidente del Comité de Desarrollo Regional de SOFOFA. En tanto Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero, se sumó a los reconocimientos a la Corporación, expresando que “quiero felicitar de manera muy especial a CORPROA, no solo por la importancia que en estos 34 años ha tenido para el desarrollo empresarial y de la región, sino por la activa participación que están teniendo en iniciativas de carácter nacional. El compromiso de CORPROA en la solución de los tremendos desafíos que tiene este país es definitivo”. Finalmente, Francisco Carvajal, Gerente General de CMP, dijo que “CORPROA ha sido un socio estratégico de CMP, más ahora con la reapertura de las oficinas en la Provincia de Huasco. La Corporación ha sido un canal para desarrollar distintas iniciativas y ha sido relevante para el crecimiento de CMP y la región”.

En la ceremonia de aniversario también se realizó la bienvenida a las nueve empresas que se integran a la Corporación: Aguas CAP, Minera Altair, Flex servicio y logística, Rubén Cerda e hijos, Gestam, Transportes Gutierrez y Rojas, Atacama Mining Service, Servicios Hoteleros San Luis y Eramet.

Finalmente, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama reconoció a sus colaboradores y colaboradoras por sus años de antigüedad laboral: Paola Álvarez (25 años), Mirian Godoy (12 años), Driana Rojas (9 años), Jorge Aracena (5 años), Juan Pablo Muñoz (5 años) y Andrés Rubilar (5 años).

CORPROA celebró sus 34 años con llamados a fortalecer la alianza Público-Privada
CORPROA celebró sus 34 años con llamados a fortalecer la alianza Público-Privada
Etiquetas:alianza público-privadaaniversarioAtacamaCORPROADesarrollo sosteniblepolítica del litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?