• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión
Empresa

CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión

Última Actualización: 17/10/2024 12:35
Publicado el 29/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión

En esta IV versión se revisaron los proyectos “La Farola” y “Tranvía Urbano”, para luego dar paso al diálogo, análisis y reflexión por parte de quienes participaron de las mesas de trabajo.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, el Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción Atacama, convocaron a la IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión Público-Privada, instancia que busca favorecer el diálogo y cooperación para establecer los lineamientos que impulsen nuevos proyectos de inversión en la región.

CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión

Además de los convocantes, participaron en esta jornada el Seremi de Minería Juan Carlos Peña, el Seremi del Trabajo Jonathan Páez, la Seremi de Economía Makarena Arias, la Directora Regional de Corfo, Rosa Román, el Director del Sernageomin, Domingo Acevedo, el Jefe de la División Fomento de Industrias del GORE, Gonzalo Sanhueza, el CORE Igor Verdugo, los representantes de las seremías de Energía, Salud y el MOP, el Presidente de SONAMI, Jorge Riesco además de socios de CORPROA, la CChC Atacama e invitados especiales.

Jorge Jorrat y Manuel Matta, socios directores de Minera Altair expusieron sobre La Farola, proyecto de inversión en la comuna de Tierra Amarilla, el cual considera un procesamiento de 15 mil toneladas día de mineral para obtener concentrados de cobre con contenido de oro durante una vida útil estimada de 17 años. La Farola contempla para su fase de Construcción cerca de 1200 trabajadores y para su fase de Operación, alrededor de 600. 

“La idea es que los proyectos cuenten con proveedores y mano de obra local. En CORPROA buscamos que se fomente el desarrollo, el encadenamiento productivo y justamente sobre eso es de lo que hemos estado conversando con la CChC Atacama y el GORE: en cómo logramos potenciar al atacameño, a la atacameña, y alejarnos de que sea el centralismo quien decida por la región. Tenemos que ser nosotros los llamados a potenciar los proyectos que necesitamos. Para ello, debemos ser muy constantes ir mostrando lo que tiene Atacama. Esto no debe quedar sólo en la IV Mesa Técnica, necesitamos muchas Mesas más”, dijo Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA.

Por su parte, la CChC Atacama dio a conocer el proyecto Tranvía Urbano, parte del plan “Copiapó 2050”, cuyo objetivo es modernizar las formas de movilidad en la capital regional a través de un transporte público eficiente, sostenible y compatible con otros medios de locomoción colectiva. 

“Efectivamente, tiene que haber un encadenamiento productivo y generar nuevos proyectos para la región, entre estos sin duda mineros, pero también la ampliación del aeropuerto, el Copayapu 2.0 o la doble vía Caldera-Antofagasta, y también tiene que mejorar la calidad de vida en nuestra zona. El proyecto tranvía justamente apunta hacia ese objetivo, tener ciudades más orgánicas, que nuestros jóvenes se queden a vivir en Atacama. Esta iniciativa busca eso considerando, además, el crecimiento de nuestra ciudad y que existe una línea trazada, es una gran oportunidad para tenerlo en la cartera de proyectos hacia el largo plazo”, comentó el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama, Juan Pablo Hinojosa.

Tras las presentaciones, los asistentes realizaron una sesión de trabajo en torno a los dos proyectos presentados y respecto a cómo estimular nuevas inversiones que beneficien a la región, destacando la alta coincidencia de las mesas respecto a la necesidad de vincular los proyectos con el territorio y acercarlos a las personas y las comunidades.

“La mirada aquí es una sola: cómo seguimos articulándonos para que las iniciativas de inversión se aceleren y eso conlleva necesariamente a un trabajo afiatado desde lo público a lo privado. Hay que simplificar trámites evidentemente. Analizamos el proyecto del Tranvía para Copiapó y el proyecto La Farola, que es un proyecto muy importante vinculado con la mediana minería y que tiene que salir adelante, porque va a significar fuentes de empleos, desarrollo de proveedores y tendrá impactos positivos que tienen los proyectos mineros. De hecho, el proyecto La Farola ya ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y está en ese proceso. Está generando también, vínculos muy interesantes con los productores mineros, particularmente de la comuna de Tierra Amarilla. Eso nos parece muy interesante en la perspectiva de ir generando estos vínculos necesarios entre las empresas y las comunidades de su entorno”, dijo el Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa.

Se espera que la Mesa Técnica Pro Inversión vuelva a reunirse en los próximos meses para debatir en torno a nuevas iniciativas y proyectos de inversión relevantes para el desarrollo futuro de Atacama.

CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión
CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión
CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión
Etiquetas:CCHC AtacamaCORPROAGonzalo SanhuezaJorge RiescoJuan Carlos PeñaLa FarolaMakarena AriasRosa Román
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?