• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
Opinión

CORPROA por nuevas regulaciones ambientales

Última Actualización: 10/09/2025 16:08
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“tal y como las conocemos, agudizan la problemática de la región y de la Provincia de Huasco”

Te puede interesar

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA
Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025
EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible
Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

En el marco de las recientes regulaciones ambientales, como el artículo octavo transitorio de la Ley N° 21.600; y el Anteproyecto de la Norma Secundaria de Calidad del Aire para Material Particulado Sedimentable (MPS) en la Cuenca del Río Huasco, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, dijo reconocer y valorar “la protección del patrimonio natural y la calidad del aire, elementos esenciales para el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad de nuestro territorio”.

“Sin embargo, los alcances de estas nuevas regulaciones representan un desafío mayúsculo para la industria regional, particularmente para el sector minero. Las exigencias adicionales en los procesos de evaluación ambiental y los mayores costos operacionales demandarán una adaptación y una inversión no contemplada por parte de las empresas. Para los proyectos existentes, implica la necesidad de adecuar de manera urgente sus operaciones y tecnologías a los nuevos estándares, mientras que los futuros proyectos se enfrentarán a procesos de aprobación más complejos y a una mayor incertidumbre.

“La Ley N° 21.600 afecta a la Región de Atacama y la Macrozona Norte. Esto significa que los proyectos que se ubiquen en o cerca de los sitios prioritarios para la conservación, deberán someterse a una evaluación de impacto ambiental más exhaustiva que la actual. Además, la ley también crea un marco para que la declaración de sitios prioritarios pueda ser una causal de ingreso obligatorio al SEIA, incluso si la envergadura del proyecto no lo justifica en la actualidad.

“Por su parte, la Norma Secundaria de Calidad del Aire para MPS en la Cuenca del Río Huasco tiene un impacto directo y específico al establecer límites estrictos en un área considerablemente mayor a la actual.

“Estas medidas, tal y como las conocemos, agudizan la problemática de la región y particularmente de la Provincia de Huasco. A nuestro entender, es un retroceso a lo que se ha conversado a todo nivel respecto a estimular la inversión responsable. No entendemos este ‘diálogo de sordos’, que por una parte viene a agilizar la obtención de permisos sectoriales; y por otra rigidiza los procedimientos medioambientales, dejando en punto muerto cualquier avance logrado.

“Por el contrario, creemos firmemente que el desarrollo económico y la protección ambiental no son objetivos mutuamente excluyentes.

“El impacto de iniciativas como las mencionadas ya fue comentado por CORPROA a las autoridades nacionales, locales y comunicado públicamente a toda la ciudadanía. Sin embargo, quienes toman las decisiones a nivel central han hecho caso omiso a las voces regionales y no ha existido diálogo ni apertura a explorar alternativas para impulsar un desarrollo sostenible y equilibrado en relación a la protección medioambiental y las oportunidades de la población.

“Por ello, instamos a las autoridades a trabajar en conjunto con el sector privado para lograr esos equilibrios y no comprometer la competitividad ni la inversión en la región.

“Nuestro marco regulatorio no puede ser una competencia por quién tiene la razón, sino una suma de voluntades por lograr un desarrollo sostenible y empatizar con las necesidades de los habitantes de las regiones de nuestro país. Estamos convencidos de que, a través de la colaboración y la innovación, podemos lograr los objetivos que nos impongamos, construyendo una región de Atacama que sea próspera, sostenible, competitiva y ambientalmente responsable”.

Etiquetas:CORPROAJuan José Ronsecco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

18/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

Scania Chile debuta en ExpoForede 2025 con soluciones de transporte y energía para la minería

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?