• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”
Empresa

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Última Actualización: 13/11/2025 18:31
Publicado el 13/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Tras la declaración realizada por el Ministerio de Medio Ambiente respecto de no avanzar en la definición de los sitios prioritarios, a propósito de la implementación de la Ley 21.600, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, dijo que “esta declaración es la confirmación de que es posible generar espacios de entendimiento, que nadie sobra y que todos son necesarios. Tenemos la oportunidad de dialogar para avanzar en equilibrio y responsabilidad, construyendo, con el aporte de todos, la mejor normativa posible”.

Relacionados:

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama
Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

El dirigente gremial se había reunido recientemente con las Ministras de Minería y Medio Ambiente, instancia en la que solicitó poder ampliar los plazos para el establecimiento de los Sitios Prioritarios.

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

“Acompañado por autoridades regionales y representantes de la pequeña y mediana minería, pudimos plantear nuestras preocupaciones en torno a la implementación de la Ley 21.600. Agradezco nuevamente a las Ministras por escucharnos ya que, como dijimos, nadie puede restarse de proteger nuestro medio ambiente, pero frente a la implementación de normas que tienen el potencial de restringir la actividad económica, es imperativo realizar los estudios correspondientes dentro de plazos suficientes y razonables, considerando la realidad local y las voces de quienes habitan las regiones del país”.

Ronsecco fue enfático e insistió en que “la determinación de Sitios Prioritarios es uno de los temas que nos preocupan a propósito de la nueva reglamentación medioambiental. Puntualmente, nos inquieta el futuro del Anteproyecto de Norma Secundaria de Calidad del Aire para Material Particulado Sedimentable (MPS) en la Cuenca del Río Huasco. Necesitamos el mismo criterio aplicado con los Sitios Prioritarios y tener el tiempo suficiente para analizar los alcances de este anteproyecto. Apelamos a la razón y al objetivo común de alcanzar la mejor normativa posible, incorporando las voces de todos”, concluyó.

Te puede interesar:

  1. Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
  2. Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile
  3. SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Etiquetas:CORPROALey 21.600sitios prioritarios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva

Industria Minera
13/11/2025

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

Industria Minera
13/11/2025

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

12/11/2025

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

12/11/2025

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?