• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Corproa y el Banco Central presentan el Informe de Política Monetaria en Atacama 
Empresa

Corproa y el Banco Central presentan el Informe de Política Monetaria en Atacama 

Última Actualización: 28/03/2025 23:41
Publicado el 28/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Alberto Naudon, Consejero del Banco Central, presentó el Informe de Política Monetaria seguido de una ronda de preguntas moderada por Beatriz Warner, directora de Corproa. Por la tarde, el Consejero realizó una clase magistral ante alumnos y profesores de INACAP. 

Te puede interesar

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales
Tecnología para salvar vidas: ObraLink se une a Aster con soluciones clave para la seguridad en minería
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Codelco capacitó a 40 vecinas de El Salvador en curso de manejo Clase B

Una presentación del Informe de Política Monetaria (IPOM) realizó Alberto Naudon, Consejero del Banco Central, en un evento que contó con la presencia del Gobernador de la Región de Atacama Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Rodrigo Illanes, secretarios regionales ministeriales, empresarios socios de Corproa, ejecutivos mineros, académicos, estudiantes y público general. 

 Naudon, ingeniero comercial y Consejero del Banco Central desde marzo del 2018, realizó un resumen de los principales aspectos del IPOM, destacando que la economía chilena ha presentado una evolución positiva, aunque la inflación en el país se mantiene en niveles elevados, lejos del 3% que es la meta del Banco Central. Para este año, el rango de crecimiento sube a 1,75-2,75% y se mantiene entre 1,5 y 2,5% para 2026. El IPoM de marzo 2025 presenta un panorama económico con señales de recuperación y crecimiento, impulsado por las exportaciones y una mayor confianza en la inversión y el consumo. Sin embargo, los riesgos inflacionarios y la incertidumbre global siguen siendo factores clave a considerar en la evolución de la economía chilena. 

“El IPoM nos ha mostrado, primero, un escenario internacional que se ha tornado más incierto, que en el corto plazo no nos ha afectado negativamente, pero que sin duda levanta ciertas alertas respecto a lo que puede pasar. Segundo, una economía local que ha sido algo más dinámica de lo que pensábamos, lo que se traduce en una mejora en las proyecciones de crecimiento para este año. Y, por último, una inflación que ha ido evolucionando de acuerdo con lo previsto, pero que sigue siendo alta y todavía presenta riesgos al alza relevantes. Esto nos ha llevado a insistir en la importancia de mantener una política monetaria cautelosa que se haga cargo de estos elementos” dijo el Consejero del Banco Central. 

El Gobernador de Atacama, Miguel Vargas, comentó que “la situación de la economía en la región se vislumbra con buenas expectativas, y eso es lo que quiero recalcar a partir de la proyección de crecimiento de la actividad minera. Ojalá los proyectos puedan concretarse con mayor rapidez. A veces, las demoras afectan de manera indudable, y en eso debemos hacer esfuerzos desde el Estado para agilizar los trámites. Cuando estos son excesivos, no solo afectan la inversión privada, sino también la inversión pública”. 

“CORPROA representa económicamente a la región y contar con el Banco Central exponiendo el IPoM, como lo ha hecho durante años, nos permite observar cómo se mueve la economía del país, pero también la economía local. Desde la Corporación, lo que estamos haciendo siempre es promover la existencia de estos esfuerzos mancomunados entre el sector privado y el sector público”, dijo Patricio Pinto, Director de Corproa quien subrogó en esta oportunidad a Juan José Ronsecco, Presidente de la Corporación. 

Por la tarde, Alberto Naudon realizó la clase magistral “Criptomonedas y Activos Digitales” ante alumnos y profesores de INACAP. “El Banco Central tiene que llegar a todo Chile, por eso parte importante de nuestra labor es salir a regiones, difundir las funciones del Banco y vincularnos, conocer de primera mano la experiencia local”, cerró el Consejero del Banco Central. 

Etiquetas:Banco CentralCORPROAInforme de Política Monetaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Medio Ambiente
13/10/2025

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Commodities
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Scania Chile debuta en ExpoForede 2025 con soluciones de transporte y energía para la minería

13/10/2025

Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado

13/10/2025

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

11/10/2025

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?