• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Corte Suprema emite fallo que obliga a bajar emisiones de Enap, Codelco y AES en Quintero-Puchuncaví
Industria Minera

Corte Suprema emite fallo que obliga a bajar emisiones de Enap, Codelco y AES en Quintero-Puchuncaví

Un fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema generó conmoción en la industria.

Última Actualización: 02/09/2023 22:48
Publicado el 02/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema generó -como suelen hacerlo las resoluciones de ese tribunal, donde está el célebre juez Sergio Muñoz- conmoción en la industria. Más concretamente, en AES, Codelco Ventanas y Enap.

Te puede interesar

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025
Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias
Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Y es que el máximo tribunal se pronunció sobre las medidas para reducir las emisiones contaminantes de estas empresas en la bahía de Quintero-Puchuncaví, estableciendo un parámetro más exigente del que actualmente rige para el país en general: el de la Organización Mundial de la Salud.

La decisión generó indignación en distintas instancias. Sin ir más lejos, el think tank de derecha Libertad y Desarrollo alertó que en esta decisión, la Suprema “vuelve a realizar una grave vulneración al orden institucional establecido en la Constitución, esta vez, en materia ambiental”.

Pero no a todos molestó el fallo. De hecho, a Medio Ambiente le sentó bien. La cartera a cargo de Maisa Rojas, ya está en proceso de cumplirlo, explican en esa repartición. Hay materias que están adelantadas, como la norma primaria de calidad del aire para el compuesto orgánico volátil benceno, la primera de su tipo en el país, que ya fue aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático y publicada en mayo pasado.

Hay otras materias que tienen distintos plazos de cumplimiento y el ministerio está trabajando en ellas, adelantan en la repartición liderada por Rojas.

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Alza de hasta $21 en bencinas y baja en parafina: Conoce los precios para este jueves

Dicho lo anterior, y con el objetivo de coordinar el trabajo de los distintos servicios con competencia ambiental, el gobierno designó a Alejandro Villa, geógrafo y experto en gestión medioambiental, como Delegado Presidencial para abordar la crisis socioambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví.

Villa asumió el pasado 18 de julio y aunque su nombramiento no se vincula únicamente con la decisión de la Tercera Sala de la Corte Suprema, sí influyó en que se designara de una manera inédita un delegado para esa bahia, considerada una histórica “zona de sacrificio” del país.

“Alejandro Villa debe trabajar de manera intersectorial, tanto a nivel político como técnico, para encontrar soluciones integrales y efectivas para esta zona de transición”, dicen en el Ministerio de Medio Ambiente.

Villa, por su parte, explica que el fallo de la Suprema viabiliza el cumplimiento del plan de prevención y descontaminación de Quintero-Puchuncaví, que busca “reducir emisiones y con ello, recuperar la calidad del aire respecto de calidad del aire vigentes”. En este caso, explica, se trata de medidas para recuperar el aire respecto de material particulado (10 y 2,5), dióxido de azufre (SO2) y NOx (Óxido de Nitrógeno).

Te puede interesar

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

El delegado presidencial detalla que el plan tiene su principal foco en las tres mega fuentes (AES Andes, Enap y Codelco división Ventanas) como principales fuentes emisoras de los contaminantes nombrados. Villa precisa que el plazo de cumplimiento de metas para estas empresas fue en marzo de 2022.

Por su parte, la experta de Libertad y Desarrollo, Francisca Toledo, hace ver que el fallo de la Tercera Sala “presenta déficits jurídicos y técnicos; altera elementos de la esencia de instrumentos de gestión ambiental, obliga a la administración a realizar actuaciones fuera de la ley, altera la igualdad ante la ley en las cargas públicas y vulnera el orden institucional establecido en la Constitución”.

De las empresas impactadas por el fallo, cabe señalar que en mayo de este año, Codelco Ventanas procedió a cerrar la fundición, que era la unidad contaminante, aunque continúa operando la refinería. AES mantiene en la zona un complejo termoeléctrico en Ventanas, aunque ya solicitó el retiro de esta central del sistema eléctrico. Enap posee una refinería en Con Con y un puerto en la zona.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AEScodelcoCodelco VentanasCorte SupremaENAPMaisa RojasQuintero-Puchuncaví
SOURCES:DFMas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025

Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama

Industria Minera
19/09/2025

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?