• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos
Energía

COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos

Última Actualización: 19/06/2023 21:24
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos
  • El Consejo de la Sociedad Civil de Energía de la región tuvo esta semana una productiva jornada de actualización sobre contenidos normativos en proceso de implementación y avances de la agenda energética nacional y local que impulsa el Gobierno.

Una productiva actualización sobre los avances que registra el Anexo Regional de la Agenda Energética 2022 – 2026 y Ley de Biocombustibles Sólidos y su Reglamento, en actual elaboración, tuvo esta semana el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC).

Relacionados:

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

En dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción, la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, expuso a los miembros del COSOC acerca de los principales elementos de la Ley 21.499 y los lineamientos que tendrá la nueva normativa en materia de producción, transporte y comercialización de leña, pellet u otros combustibles sólidos, además de indicar que el Reglamento será el primer instrumento normativo que Ministerio de Energía someterá a Consulta Indígena

COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos

AVANCES AGENDA ENERGÉTICA

Por otro lado, la titular regional del ramo, también detalló los avances de la Agenda de Energía 2022 – 2026 que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del Ministerio de Energía.

“Entre los avances que informamos, están los referidos a los ejes de la Agenda que hemos comprometido desarrollar como región, como, por ejemplo, el acceso equitativo a energía de calidad, matriz energética limpia, transición energética justa e infraestructura sustentable, y la descentralización energética, por nombrar algunos”, contó la Seremi María Luisa Ojeda.

“En este último punto también explicamos los progresos que va teniendo la elaboración de las siete Estrategias Energéticas Locales (EEL), las que, una vez concluidas posicionarán a nuestra región la primera del país en contar todas sus comunas con este instrumento de planificación energética, y también los avances del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, en su Acción 2, que corresponde al desarrollo de medidas de mitigación a través de la industria de Hidrógeno Verde y derivados”, sostuvo.

Finalmente, la Seremi María Luisa Ojeda, sostuvo un diálogo fluido sobre las actividades futuras del Consejo, valorando el trabajo colaborativo que se ha ido sosteniendo con el COSOC, en la labor de difusión que sus miembros realizan para la comunidad y sus representados.

En tanto Erick Gómez, integrante del COSOC y encargado de difusión, sostuvo que en esta nueva sesión pudieron interiorizarse sobre los avances de la Agenda 2022 – 2026 y los Anexos regionales, “los cuales son muy importantes para todos los habitantes de Magallanes. Asimismo, fue importante conocer los alcances de la Ley de Biocombustibles Sólidos, pues si bien en nuestra región predomina el gas en los sectores rurales es común el uso de la leña. Esto lo resaltamos como un aporte a la descentralización de la información”, acotó Gómez.     

 

Etiquetas:Agenda EnergéticaCOSOCMaría Luisa Ojeda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

Industria Minera
21/11/2025

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Empresa
21/11/2025

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

Nacional
21/11/2025

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?