• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Costa Fuego: megaproyecto minero sostenible revoluciona industria en Chile.
Industria Minera

Costa Fuego: megaproyecto minero sostenible revoluciona industria en Chile.

Última Actualización: 07/01/2025 12:16
Publicado el 07/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Costa Fuego, el megaproyecto en el norte de Chile que asegura oro y cobre por 20 años.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Megaproyecto sostenible en Chile promete revolucionar la industria minera

Chile, reconocido a nivel mundial por su industria minera, da un paso más hacia la sustentabilidad con el megaproyecto Costa Fuego. Este ambicioso proyecto se enfoca en producir cobre y oro de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y considerando el abastecimiento local de agua.

Costa Fuego: megaproyecto minero sostenible revoluciona industria en Chile.

Detalles del megaproyecto Costa Fuego

  • Ubicación: Se encuentra en el norte de Chile, a lo largo de la Carretera Panamericana.
  • Propietario: La empresa australiana Hot Chili es la encargada de llevar a cabo este proyecto.
  • Estudio de Impacto Ambiental: Se tiene previsto que el estudio sea ingresado en 2025, demostrando el compromiso de Costa Fuego con el cuidado del medio ambiente.
  • Inicio de operaciones: La puesta en marcha está programada para el año 2028, brindando tiempo suficiente para su correcta planificación.
  • Depósitos principales: Costa Fuego está compuesto por tres depósitos principales: Productora, Cortadera y San Antonio.
  • Vida útil proyectada: Según el medio peruano La República, se estima que el megaproyecto tenga una vida útil de entre 16 y 20 años.
  • Planta de procesamiento sostenible: El proyecto incluye la implementación de una planta de procesamiento que cumpla con altos estándares de sustentabilidad.
  • Infraestructura integral: Además de la planta de procesamiento, Costa Fuego contempla conexiones eléctricas, concesiones marítimas y terrestres costeras.
  • Responsabilidad hídrica: El cuidado del agua es una prioridad para Costa Fuego, asegurando el abastecimiento a las comunidades locales y minimizando el impacto en este recurso tan valioso.

Costa Fuego proyecta una producción anual de 110.000 toneladas de cobre fino y 50.000 onzas de oro. Con estas cifras, este megaproyecto se posiciona como una apuesta segura para la economía chilena y un ejemplo a seguir en el rubro minero a nivel global. Chile continúa demostrando su liderazgo en la industria minera, ahora con un enfoque sostenible y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Etiquetas:Costa FuegoHot Chili
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?