• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Costo Elevado de la Electricidad en Chile: ¿Cómo Afecta la Ley de Energías Renovables a los Consumidores?
Industria Minera

Costo Elevado de la Electricidad en Chile: ¿Cómo Afecta la Ley de Energías Renovables a los Consumidores?

Última Actualización: 14/03/2025 12:07
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque resulte una paradoja, el costo de la energía eléctrica en Chile es elevado, pese a contar con una matriz energética basada principalmente en energías renovables. El experto advierte que se trata de una distorsión del mercado, que seguirá afectando el precio de la energía.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

El desafío del alto costo de la energía eléctrica en Chile

Al cierre del 2024, el 68% de la generación eléctrica en Chile provino de fuentes renovables, según datos del Coordinador Eléctrico Nacional. Resulta difícil entender entonces, el elevado costo de la energía, situación que explica en detalle Francisco Aguirre Leo, Director Ejecutivo de Electroconsultores.

Costo Elevado de la Electricidad en Chile: ¿Cómo Afecta la Ley de Energías Renovables a los Consumidores?

«Debido a que en 2016 se realizó una importante modificación a la normativa (Ley 20.936), que incorporó la planificación centralizada de sistemas de transmisión y retiró la señal económica de localización, favoreciendo el desarrollo de las energías renovables de localización alejadas del consumo»

«Esto significa que el 100% del costo del transporte de la energía fue transferido con cargo total y directo a los consumidores, quedando los generadores exentos del costo que antes les obligaba a evaluar la mejor ubicación para sus proyectos»

Esto ha resultado en una gran oferta de tecnología solar en el Norte del país, alejada de la demanda, lo que ha llevado a mayores costos operativos y de respaldo para el sistema eléctrico.

Los costos asumidos por los consumidores finales

Con la modificación de la ley en 2016, los generadores ya no asumen ningún costo de transporte de la energía. Esto ha dejado a los consumidores finales responsables de los crecientes costos de transporte, que se transfieren con tarificación regulada y también los costos sistémicos de operación especial.

«Los consumidores finales deben pagar tanto los crecientes costos de transporte, como también los costos sistémicos de operación especial que se realizan diariamente en un sistema de producción hiper-desarrollado hacia el Norte del país, mientras que en el pasado existía un importante desarrollo hidráulico hacia el Sur»

Los costos sistémicos de operación especial

Los costos sistémicos de operación especial incluyen cargos por la operación de centrales térmicas a mínimo técnico, partida y detención de centrales por requerimientos de seguridad, y precio estabilizado de pequeños medios de generación, entre otros. Estos cargos son variables mes a mes y dependen de la condición y contingencias del sistema eléctrico.

Solución propuesta para reducir el costo para el cliente final

Una posible solución sería restablecer una señal económica para que el costo del transporte de la energía sea compartido parcialmente por las tecnologías que requieren mayores costos de transporte y operación. Esto implicaría un desarrollo sistémico menos expuesto a riesgos y una mayor planificación del transporte de energía.

¿Seguirá aumentando el costo de la electricidad?

El costo de la electricidad continuará aumentando en relación a los costos de transporte y los costos sistémicos, tal como lo permite la regulación actual. Aunque las inversiones en energías renovables son menores en comparación con las fuentes tradicionales, obligan a inversiones complementarias y costos de operación más altos. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el desarrollo de energías renovables y los costos asociados.

Fuentes:

  • Coordinador Eléctrico Nacional
  • Entrevista con Francisco Aguirre Leo, Director Ejecutivo de Electroconsultores

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?