• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Costos ocultos de mantener producción en pandemia comienzan a aflorar en la industria del cobre
Industria Minera

Costos ocultos de mantener producción en pandemia comienzan a aflorar en la industria del cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A pesar de que se han reducido las dotaciones en las faenas, hasta ahora los trabajadores de empresas mineras han producido más cobre en plena pandemia respecto al año anterior.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

La industria del cobre en Chile se acerca a un punto de inflexión a medida que el coronavirus se expande en el país, dicen trabajadores y analistas consultados por Reuters, revelando los costos ocultos de las políticas que hasta ahora han resguardado la producción.

Costos ocultos de mantener producción en pandemia comienzan a aflorar en la industria del cobre

Desde inicios de abril las principales mineras de Chile, incluidas la estatal Codelco, BHP, Anglo American, Glencore y Antofagasta, han reducido sus dotaciones en faena en los yacimientos chilenos y, no obstante, hasta ahora han producido más cobre en plena pandemia respecto al año anterior.

Pero las grietas comienzan a aparecer, dijo a Reuters Patricio Elgueta, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) que agrupa a los gremios de Codelco.

Según el dirigente, pese a estar cansados y temerosos de contraer el virus, los mineros siguen trabajando. Elgueta dijo que los sindicatos sopesaban una propuesta de una mesa regional de trabajadores de la salud, políticos y grupos sociales para reducir la producción al «mínimo» en todas las minas alrededor de la ciudad norteña de Calama, en el epicentro de la industria, para permitir medidas adecuadas de saneamiento.

Además, señaló que el énfasis en las principales minas había cambiado casi exclusivamente al procesamiento de mineral ya que están operando con alrededor de un 40% de su personal. «Te focalizas en el tema productivo y descuidas mantenimiento, pero eso a largo plazo es insostenible», aseguró Elgueta.

«Primero agotas a los trabajadores, segundo puedes producir daño a los equipos y un tercer concepto es que obviamente vamos a tener retrasos el día de mañana». Juan Carlos Guajardo, jefe de la consultora Plusmining con sede en Santiago, dijo a Reuters que «estamos en el peor momento de la situación sanitaria en relación a la industria minera».

«Nos hemos acercado peligrosamente a un borde donde ya los márgenes de maniobra son muy, muy limitados», añadió. El especialista dijo que la política de «ganar tiempo» reduciendo personal y aplicando protocolos de seguridad más estrictos había tenido éxito, pero que las medidas ahora estaban alcanzando a los mineros.

«Se apostó a que la situación sanitaria se iba a poder manejar, pero eso no se ha podido hacer», señaló. La coordinadora CTMIN que agrupa a sindicatos de Codelco y empresas privadas, dijo esta semana que había confirmado nueve muertes por Covid-19 en toda la industria.

Liliana Ugarte, jefa del sindicato 2 de la mina Chuquicamata de Codelco, dijo a Reuters que era hora de «ajustar los planes productivos de acuerdo a la dotación que existe actualmente». Por último, Guajardo, de Plusmining, dijo que el empeoramiento de la situación llevaría a su grupo a revisar la estimación que hicieron en abril sobre una reducción de 320.000 toneladas en la producción de cobre en el país.

«Avalancha» de casos

Las crecientes presiones han llevado al gobierno a intensificar la vigilancia e inspección de las minas, así como restringir el movimiento en toda la región. En una carta enviada esta semana al ministro de Salud, Enrique Paris, los grupos comunitarios y sociales de Calama advirtieron sobre una «avalancha» de casos en la zona y exigieron una «cuarentena de 14 días» en la actividad minera regional «con una detención programada de sus operaciones y procesos de producción».

La demanda iría en contra del objetivo del gobierno de Sebastián Piñera, quien ha abogado por un «equilibrio» entre el resguardo de los trabajadores y mantener la producción en pie. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, dijo que la industria era clave para respaldar dos masivos planes económicos de emergencia contra el coronavirus que en conjunto representan 11,7% del PIB.

Etiquetas:ChileCodelcoJuan Carlos GuajardoPatricio Elgueta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?