Desde agosto de 2025, todos los empleadores deberán comenzar a pagar un 1% adicional a las cuentas previsionales de sus trabajadores, en el marco de la reforma recientemente aprobada. El ajuste se aplicará dentro de los plazos habituales para la declaración y pago de cotizaciones —hasta el día 13 del mes siguiente— siempre que el trámite se realice de manera electrónica.
Este cambio marca el inicio de una aplicación progresiva que llevará la cotización patronal hasta un 8,5% del sueldo imponible en 2033. Según la norma, de ese total, un 0,1% se destinará directamente a las cuentas individuales en las AFP, mientras que el 0,9% irá al Seguro Social Previsional, orientado a financiar la compensación por expectativas de vida de las mujeres.
En lo inmediato, los sueldos líquidos de los trabajadores no sufrirán descuentos adicionales, ya que el costo lo asumirá el empleador. Por el contrario, la remuneración bruta podría registrar un incremento con la implementación de este nuevo esquema.
Con el avance del cronograma, el Seguro Social Previsional también recibirá el aporte correspondiente al Beneficio por Años Cotizados, mientras que la actual cotización al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) será integrada a este mismo sistema, unificando los pagos previsionales bajo una sola estructura a cargo del empleador.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cotizaciones-previsionales-subiran-desde-agosto-asi-afectara-a-empleadores-y-trabajadores/">Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores</a>