• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cotizantes de AFP, ¡atención!: Aquí están los 7 beneficios a los que podrías tener acceso
Dato Útil

Cotizantes de AFP, ¡atención!: Aquí están los 7 beneficios a los que podrías tener acceso

Última Actualización: 24/07/2023 00:33
Publicado el 24/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los retiros de los fondos de pensiones se sumaron a ciertas ayudas del Estado en el momento más crítico de la pandemia de coronavirus, lo que significó un alivio para el bolsillo de muchas personas en Chile.

Te puede interesar

Meteorología prevé altas temperaturas este fin de semana: calor llegaría hasta los 35 grados
Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa con tu RUT si puedes recibir hasta $678 mil
Bono laboral que supera los $290.000: revisa cuáles son los requisitos
¿Quieres hacer tu práctica en el Banco Central? Abren postulaciones y estos son los requisitos

Si bien varias de estas ayudas han prevalecido en el tiempo, existen otras que han ido cambiando, aunque de igual forma continúan estando destinadas, por ejemplo, a trabajadores que cotizan en las AFP.

Los beneficios para afiliados a las AFP

Pensión Garantizada Universal

Este es uno de los beneficios más conocidos actualmente y está destinado a las personas mayores de 65 años, también pensionados de las AFP, que cumplan con ciertos requisitos.

A partir de febrero de este año, el aporte económico modificó su monto, pasando a un máximo de $206.173 mensuales.

Al mismo tiempo, desde abril comenzó a regir la ley corta de la PGU, que modificó una condición de acceso, la cual consiste en que ahora podrán postular las personas que se encuentren en el 90% más vulnerable de la población total del país y no solo las que estén en su rango de edad.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento es un beneficio que va dirigido a todas las personas que se hayan cambiado del antiguo sistema de pensiones al actual.

Este es una ayuda económica que entrega el Estado y que se calcula respecto a los periodos de cotizaciones que la persona registre en el antiguo régimen previsional.

El dinero es depositado en la cuenta de capitalización individual del beneficiario cuando se pensiona por vejez, invalidez o al momento de fallecer.

Bono Post Laboral

El Bono Post Laboral es un aporte económico mensual que está destinado a los trabajadores del sector público que tienen bajas tasas de reemplazo en sus pensiones.

Este beneficio se entrega para toda la vida y sus montos no son imponibles ni constituyen indemnización o renta.

El aporte lo pueden recibir los funcionarios públicos que estén afiliados al sistema de AFP, pero que estén en algunas de las reparticiones del Estado como el gobierno central, gobiernos regionales y municipalidades, entre otras.

Bono por Hijo

Uno de los beneficios al que pueden optar las madres de nuestro país es el llamado Bono por Hijo, el cual se otorga a la mujer beneficiaria por cada hijo o hija biológico o adoptado.

En el caso de los hijos adoptivos, el pago lo puede recibir tanto la madre biológica como la adoptiva.

No obstante, el pago no se entrega al momento del nacimiento del lactante, sino que cuando la mujer se pensiona.

Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes

El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes consiste en un aporte mensual de $22.000 para jóvenes que tienen entre 18 y 35 años que cuenten con un contrato laboral.

Esta cantidad se suma a las cotizaciones, con el objetivo de mejorar sus condiciones previsionales.

Cabe mencionar que mientras se trate de las primeras 24 cotizaciones, el monto será transferido de manera directa a la cuenta de capitalización individual del sistema de AFP del trabajador joven.

Garantía Estatal

Este corresponde a un aporte estatal que va dirigido a los afiliados a las AFP que, con el saldo que tienen en su cuenta de capitalización individual, no alcanzan a financiar una pensión mínima y no tienen otra fuente de ingresos.

Los montos de esta ayuda económica se ajustan anualmente, específicamente, en diciembre.

Cuota Mortuoria

La Cuota Mortuoria es una ayuda económica que tiene como principal objetivo ayudar a solventar los gastos funerarios de una persona afiliada al sistema de AFP o que reciba la PGU, sin derecho a asignación por muerte.

El monto de este beneficio es de 15 UF (poco más de $540.000) y se financia con el saldo individual de la persona que falleció.

En el caso de los afiliados a la AFP y beneficiarios de la PGU que tengan un saldo en su cuenta menor a 15 UF, el Estado pagará la diferencia.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:AFP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Elección presidencial 2025: fechas claves, inicio de franja electoral y cronograma de debates

17/10/2025

Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%

17/10/2025

Subsidio Familiar Automático: Así puedes consultar si te corresponde

17/10/2025

Emiten Aviso Meteorológico por altas temperaturas en 6 regiones del país: pronostican hasta 37° C

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?