• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > CPC encabeza encuentro de gremios empresariales en Atacama 
Empresa

CPC encabeza encuentro de gremios empresariales en Atacama 

Última Actualización: 21/10/2024 09:46
Publicado el 20/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
CPC encabeza encuentro de gremios empresariales en Atacama 

• Los principales desafíos regionales que destacaron los participantes al encuentro realizado en la ciudad  de Copiapó, son la reactivación económica y el estímulo al desarrollo local, la seguridad, la vinculación  con las comunidades, el fomento de la pequeña minería, el déficit en infraestructura, la permisología, el  desempleo y contratación local, la escasez hídrica.  

Te puede interesar

Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas

Convocado por la Confederación de la Producción y del Comercio y sus 6 ramas (Sociedad Nacional de  Agricultura, Cámara Nacional de Comercio, Sociedad Nacional de Minería, Sociedad de Fomento Fabril,  Cámara Chilena de la Construcción y Asociación de Bancos), hoy se realizó el Encuentro de Gremios Por Chile  Atacama, la primera red de trabajo colaborativa regional con el propósito de intercambiar visiones y levantar  propuestas compartidas entre los gremios locales y nacionales, bajo el lema “Juntos por el Desarrollo”.  

Cerca de 80 empresarios y empresarias de la Región del Atacama, además de los líderes gremiales locales y  de la CPC, participaron en la jornada de trabajo en la sede de Inacap Copiapó. Los gremios regionales que  formaron parte de la actividad fueron Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA),  Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), Asociación Minera de  Copiapó (ASOMICO), CChC Atacama, Asociación de Turismo Atacama (ATA), Asociación Gremial de Micro,  Pequeños y Medianos Empresarios de Vallenar (ASPYMEVALL) y las Asociaciones Gremiales Mineras de Caldera, Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro, El Salado, Freirina, Huasco, Inca de Oro, Tierra Amarilla, Vallenar. 

El encuentro se inició con una presentación del presidente de la CPC, Ricardo Mewes, quien se refirió a los  principales desafíos que enfrenta Chile. “Este encuentro nos reúne en un momento muy desafiante para  nuestro país, comenzando un año con preocupaciones y expectativas ciudadanas respecto de la crisis de  seguridad, el bajo crecimiento económico, la reconstrucción tras la emergencia sufrida a causa de los  incendios. A ello se suma la discusión de una serie de reformas sociales y económicas que pueden llegar a ser  determinantes en el devenir de nuestro país de los próximos años. Hoy necesitamos reimpulsar el  crecimiento, la inversión y el empleo, y para ello, es fundamental trabajar de manera articulada y colaborativa entre los diversos actores sociales. Estamos aquí para escuchar a los gremios locales, conversar con ellos  sobre las problemáticas particulares de la zona y explorar en qué podemos apoyarnos”. 

Por su parte, la vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien lidera este proyecto, explicó que “Gremios  por Chile busca construir una agenda de trabajo común, levantando las preocupaciones locales a nivel  nacional. La idea es que estemos más conectados, fortalezcamos nuestras agendas y nos unamos en los temas  país transversales, aumentando así la incidencia del mundo empresarial en lo que le preocupa a la región de  Atacama, como la seguridad a nivel ciudadano y en las faenas, el déficit de infraestructura en grandes obras  y vivienda, la permisología que genera falta de certeza jurídica, entre otros”. Puntualizó que “es importante  unirnos a nivel empresarial y avanzar en una agenda de trabajo común construida desde la región”. 

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
CORPROA y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”
Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales

Luego de las presentaciones del presidente y la vicepresidenta de la CPC, el encuentro contó con un  interesante conversatorio en el que participaron los líderes de gremios locales Juan José Ronsecco, presidente  de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA); Juan Pablo Hinojosa, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama; Rodrigo Susaeta, presidente de la Asociación de  Productores Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), y Víctor Hugo Álvarez, gerente general de  Minera Carola. 

Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, destacó la relevancia de este encuentro empresarial en  Atacama y se refirió a las principales dificultades que hoy enfrenta: “Estamos entre las dos primeras regiones  con mayor cartera de proyectos, pero si no se logra agilizar y destrabar el sistema de permisos, difícilmente  vamos a lograr concretar inversiones en el corto plazo. Si seguimos con los largos plazos no vamos a poder  bajar los altos índices de cesantía”. Agregó que, junto a la perisología, la seguridad es otro importante desafío  que enfrentan las personas y las empresas locales. 

Por su parte, el presidente de la CChC Atacama, Juan Pablo Hinojosa, relevó también la importancia del  encuentro Gremios por Chile, porque “nos permite generar una instancia de encuentro para valorizar el rol  del sector privado en la construcción de una mejor región. Respecto de los desafíos regionales, dijo, “desde  nuestro punto de vista vemos que tiene una relevancia particular mitigar los déficits de infraestructura y  vivienda, mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades, disminuir la permisología y especialmente valorizar  lo que significan las regiones, es decir, que exista una descentralización en línea con fortalecer el desarrollo  regional, donde las empresas tenemos que jugar un rol clave.» 

Rodrigo Susaeta, presidente de APECO, señaló que “los principales desafíos que enfrenta el mundo agrícola  de la región son la escasez del recurso hídrico y la obtención del acuerdo con Estados Unidos del system  approach, además de los problemas relacionados con el empleo, como el aumento de costos para las  empresas y el límite de contratación de trabajadores migrantes.” 

Te puede interesar

Lundin Mining comprometido con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial de Copiapó
Lundin Mining comprometido con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial de Copiapó
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule
Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile

Víctor Hugo Álvarez, gerente general de Minera Carola, se refirió a la preocupación del sector minero por  los indicadores de desempleo de la región de Atacama. “Eso tiene que ver con un problema de competencias  y la necesidad de capacitar a las personas para que tengan acceso a la actividad minera”. Agregó que también  es una inquietud importante del sector el tema de la seguridad pública y el hecho de que se avance en la idea  de que sean las propias empresas mineras las que deban protegerse con guardias armados: “La autoridad ha  declarado a 11 mineras como empresas críticas y creemos que esa no es la solución”. 

Comité Ejecutivo de CPC visitó Minera Candelaria 

Previo a esta reunión multisectorial, la Confederación de la Producción y del Comercio realizó su reunión  quincenal de Comité Ejecutivo en la ciudad de Copiapó, como parte de la agenda de acercamiento con las  regiones que lleva a cabo la institución desde que asumió la dupla Mewes-Jiménez. Contó con la participación  del presidente de la CPC, Ricardo Mewes; la vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez; el presidente de la  SNA, Antonio Walker, el presidente de la CNC, José Pakomio; el presidente de la Sonami, Jorge Riesco; presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña; el presidente de la Abif, José Manuel Mena; y el  vicepresidente de Sofofa, Gonzalo Said. Además, visitaron la Minera Candelaria, localizada en la comuna de  Tierra Amarilla. 

El lanzamiento de Gremios por Chile y su primera reunión regional tuvo lugar en la ciudad de Antofagasta, en abril de 2023. Luego se visitaron las regiones de Los Lagos, Araucanía, Magallanes, Valparaíso y Biobío.  Durante 2024 se continuarán desarrollando nuevos encuentros a lo largo de todo el país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cpc-encabeza-encuentro-de-gremios-empresariales-en-atacama/">CPC encabeza encuentro de gremios empresariales en Atacama </a>

Etiquetas:AsomicoAtacamaCORPROACPCescasez hídricaJorge RiescoJuan José RonseccoJuan Pablo HinojosaMinera CandelariaRicardo MewesSofofaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?