• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo

Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:09
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo

De acuerdo a cifras del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, en el trimestre febrero-abril la masa salarial creció 7,4%, manteniendo el alza registrada en el trimestre móvil previo. Este comportamiento explica, en parte, el dinamismo que sigue mostrando el consumo.

La inflación sigue al alza. En mayo anotó una variación mensual de 1,2%, escalando en 12 meses hasta 11,5%, su mayor nivel en 28 años. Y las perspectivas para el resto del año no son auspiciosas. La proyección tanto del mercado, como del propio Banco Central (BC), apuntan a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará el año en niveles cercanos a 10%.

Relacionados:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Carabineros está buscando trabajadores y sueldos superan los $2 millones: Conoce las ofertas laborales y cómo postular
Minera Sierra Gorda: ofertas laborales y pasos para postular

Todo esto tiene repercusiones directas en el poder adquisitivo de las personas, ya que el alza de sus salarios es menor a la de la inflación. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Remuneraciones Real, que descuenta la variación de la inflación, registró un retroceso de 2,3% en abril frente a igual mes de 2021, anotando su mayor caída desde que existen registros, es decir, desde 1994. Se trata del séptimo mes consecutivo de baja y en lo que va del año acumula una variación de -1,3%.

Pero a pesar de esta fuerte caída, los ingresos del trabajo, medidos a través de la masa salarial, no han sufrido una merma similar, sino que aún siguen creciendo a tasa elevadas. Así, en el trimestre móvil febrero-abril, aumentó 7,4%, manteniendo el alza registrada en el trimestre móvil anterior, enero-marzo.

¿A qué responde que la masa salarial esté subiendo? El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (UDP), Juan Bravo, explica que “si bien los salarios reales están registrando una caída histórica, la tasa de crecimiento anual del empleo asalariado (con contrato formal) está mostrando un importante aumento, debido a la recuperación del mercado laboral tras los efectos de la pandemia”.

Relacionados:

¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Carabineros de Chile abre 19 puestos de trabajo con sueldos de hasta $2.037.429
Trabajos con sueldos de más de un millón de pesos: Empresa ofrece 1.500 empleos en todo el país

Por esta razón, “si bien los salarios reales son menores a los de hace un año, el empleo asalariado está creciendo a un ritmo que permite contrarrestar la caída de las remuneraciones reales, por lo que la masa salarial real aumenta respecto al año previo”, afirma el economista.

El empleo asalariado creció 8,9% en un año, lo que se traduce en 529.696 nuevos empleos. De esta manera, en el trimestre febrero-abril se alcanzaron los 6.466.623 puestos de trabajo.

Bravo argumenta que, aunque las remuneraciones reales estén cayendo, los ingresos laborales pueden crecer. “La masa salarial busca medir el total de ingresos reales que provienen del trabajo asalariado de la economía. Por lo tanto, su cálculo considera dos componentes: el nivel de los salarios reales y el empleo asalariado. Si el empleo asalariado crece a tasas altas, como sucede en esta oportunidad, puede lograr compensar la caída de salarios reales y, por lo tanto, la masa salarial real puede crecer, tal como está ocurriendo ahora”.

Relacionados:

Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Sueldos de hasta $2,2 millones: Adecco ofrece más de 1.500 empleos

En ese contexto, puntualiza que “el empleo asalariado se está expandiendo respecto al año anterior, es decir, hay más trabajadores asalariados. Así, aunque la capacidad de compra de los salarios es menor respecto a un año, como hay muchos más trabajadores asalariados que hace un año, el ingreso total proveniente del trabajo asalariado en la economía aumenta”.

En medio de alta inflación salarios reales extienden su caída y completan siete meses de bajas

Consumo aún pujante

En el último Informe de Política Monetaria (IPoM) publicado la semana pasada por el Banco Central, se destacó que el consumo privado ha estado más dinámico de lo previsto. “Los datos del primer trimestre dan cuenta de que el consumo privado permanece por encima de lo esperado en marzo, manteniéndose en torno a sus máximos alcanzados durante 2021. El consumo de bienes durables devolvió parte de la caída de fines del año pasado y el de servicios ha continuado con un alto desempeño”, mencionó el BC en dicho IPoM de junio.

Y una de las razones no es otra que la masa salarial. “Este indicador es muy relevante, porque se asocia al nivel de consumo del sector privado, que es el componente con mayor ponderación en el Producto Interno Bruto (PIB), y por ello, los datos que arrojan que la masa salarial real crece al 7,4% anual al trimestre febrero-abril 2022, están alineados con la visión de las autoridades de que el consumo privado, a pesar de todo, permanece robusto y, por ende, que sigue impulsando el gasto”, apunta el economista.

¿Cuándo se desacelerará la masa salarial? En el análisis del Observatorio del Contexto Económico de la UDP, si bien la perspectiva para los salarios reales es que se profundizará el deterioro, debido a que la inflación anual se sigue acelerando, “el empleo asalariado todavía podría mostrar un ritmo de crecimiento anual relativamente dinámico en los próximos meses, en parte explicado por la extensión del IFE laboral”, menciona Bravo.

Sin embargo, anticipa que una vez que se deje de implementar el IFE laboral, “y a medida que la desaceleración económica siga su curso, será inevitable que el crecimiento del empleo asalariado formal en el sector privado se desacelere fuertemente, por lo que sería esperable que hacia fines de 2022 el crecimiento de la masa salarial real se deteriore marcadamente”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/creacion-de-empleo-logra-compensar-caida-de-los-salarios-reales-y-empuja-los-ingresos-del-trabajo/">Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileIFE Laboraltrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Empresa
18 de agosto de 2025

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Minería Chilena
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Enel da a conocer las 10 comunas de Santiago afectadas por corte de luz para el martes 19

Enel da a conocer las 10 comunas de Santiago afectadas por corte de luz para el martes 19

18 de agosto de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares en Chile

18 de agosto de 2025
Nuevos montos de transferencias en la CuentaRUT de BancoEstado 2025

Nuevos montos de transferencias en la CuentaRUT de BancoEstado 2025

18 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000 en 2025

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000 en 2025

18 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y cómo postular al beneficio del IPS

Gobierno entrega pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y cómo postular al beneficio del IPS

18 de agosto de 2025
Segundo llamado Subsidio DS1 2025: fecha límite para acreditar ahorro

Segundo llamado Subsidio DS1 2025: fecha límite para acreditar ahorro

18 de agosto de 2025
¡Todavía quedan cupos! Revisa el ránking y calendario de las mejores Working Holiday 2025-2026

¡Todavía quedan cupos! Revisa el ránking y calendario de las mejores Working Holiday 2025-2026

18 de agosto de 2025
Quedan pocos días: Cómo recibir los $678 mil anuales del Bono Mujer Trabajadora

Quedan pocos días: Cómo recibir los $678 mil anuales del Bono Mujer Trabajadora

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025
Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

18 de agosto de 2025
El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

18 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025

Empresas

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?