• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Trabajo > Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo

Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:09
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 16 de junio de 2022
7 Minutos de Lectura
Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo

De acuerdo a cifras del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, en el trimestre febrero-abril la masa salarial creció 7,4%, manteniendo el alza registrada en el trimestre móvil previo. Este comportamiento explica, en parte, el dinamismo que sigue mostrando el consumo.

La inflación sigue al alza. En mayo anotó una variación mensual de 1,2%, escalando en 12 meses hasta 11,5%, su mayor nivel en 28 años. Y las perspectivas para el resto del año no son auspiciosas. La proyección tanto del mercado, como del propio Banco Central (BC), apuntan a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará el año en niveles cercanos a 10%.

Relacionados:

¡Último día para postular!: PDI busca trabajadores y ofrece sueldos de casi $2 millones
¡Último día para postular!: PDI busca trabajadores y ofrece sueldos de casi $2 millones
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas
Misión Comercial del Sector Minero: Argentina y Chile refuerzan alianza minera

Todo esto tiene repercusiones directas en el poder adquisitivo de las personas, ya que el alza de sus salarios es menor a la de la inflación. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Remuneraciones Real, que descuenta la variación de la inflación, registró un retroceso de 2,3% en abril frente a igual mes de 2021, anotando su mayor caída desde que existen registros, es decir, desde 1994. Se trata del séptimo mes consecutivo de baja y en lo que va del año acumula una variación de -1,3%.

Pero a pesar de esta fuerte caída, los ingresos del trabajo, medidos a través de la masa salarial, no han sufrido una merma similar, sino que aún siguen creciendo a tasa elevadas. Así, en el trimestre móvil febrero-abril, aumentó 7,4%, manteniendo el alza registrada en el trimestre móvil anterior, enero-marzo.

¿A qué responde que la masa salarial esté subiendo? El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (UDP), Juan Bravo, explica que “si bien los salarios reales están registrando una caída histórica, la tasa de crecimiento anual del empleo asalariado (con contrato formal) está mostrando un importante aumento, debido a la recuperación del mercado laboral tras los efectos de la pandemia”.

Por esta razón, “si bien los salarios reales son menores a los de hace un año, el empleo asalariado está creciendo a un ritmo que permite contrarrestar la caída de las remuneraciones reales, por lo que la masa salarial real aumenta respecto al año previo”, afirma el economista.

El empleo asalariado creció 8,9% en un año, lo que se traduce en 529.696 nuevos empleos. De esta manera, en el trimestre febrero-abril se alcanzaron los 6.466.623 puestos de trabajo.

Bravo argumenta que, aunque las remuneraciones reales estén cayendo, los ingresos laborales pueden crecer. “La masa salarial busca medir el total de ingresos reales que provienen del trabajo asalariado de la economía. Por lo tanto, su cálculo considera dos componentes: el nivel de los salarios reales y el empleo asalariado. Si el empleo asalariado crece a tasas altas, como sucede en esta oportunidad, puede lograr compensar la caída de salarios reales y, por lo tanto, la masa salarial real puede crecer, tal como está ocurriendo ahora”.

En ese contexto, puntualiza que “el empleo asalariado se está expandiendo respecto al año anterior, es decir, hay más trabajadores asalariados. Así, aunque la capacidad de compra de los salarios es menor respecto a un año, como hay muchos más trabajadores asalariados que hace un año, el ingreso total proveniente del trabajo asalariado en la economía aumenta”.

En medio de alta inflación salarios reales extienden su caída y completan siete meses de bajas

Consumo aún pujante

En el último Informe de Política Monetaria (IPoM) publicado la semana pasada por el Banco Central, se destacó que el consumo privado ha estado más dinámico de lo previsto. “Los datos del primer trimestre dan cuenta de que el consumo privado permanece por encima de lo esperado en marzo, manteniéndose en torno a sus máximos alcanzados durante 2021. El consumo de bienes durables devolvió parte de la caída de fines del año pasado y el de servicios ha continuado con un alto desempeño”, mencionó el BC en dicho IPoM de junio.

Y una de las razones no es otra que la masa salarial. “Este indicador es muy relevante, porque se asocia al nivel de consumo del sector privado, que es el componente con mayor ponderación en el Producto Interno Bruto (PIB), y por ello, los datos que arrojan que la masa salarial real crece al 7,4% anual al trimestre febrero-abril 2022, están alineados con la visión de las autoridades de que el consumo privado, a pesar de todo, permanece robusto y, por ende, que sigue impulsando el gasto”, apunta el economista.

¿Cuándo se desacelerará la masa salarial? En el análisis del Observatorio del Contexto Económico de la UDP, si bien la perspectiva para los salarios reales es que se profundizará el deterioro, debido a que la inflación anual se sigue acelerando, “el empleo asalariado todavía podría mostrar un ritmo de crecimiento anual relativamente dinámico en los próximos meses, en parte explicado por la extensión del IFE laboral”, menciona Bravo.

Sin embargo, anticipa que una vez que se deje de implementar el IFE laboral, “y a medida que la desaceleración económica siga su curso, será inevitable que el crecimiento del empleo asalariado formal en el sector privado se desacelere fuertemente, por lo que sería esperable que hacia fines de 2022 el crecimiento de la masa salarial real se deteriore marcadamente”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/creacion-de-empleo-logra-compensar-caida-de-los-salarios-reales-y-empuja-los-ingresos-del-trabajo/">Creación de empleo logra compensar caída de los salarios reales y empuja los ingresos del trabajo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileIFE Laboraltrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Precio de los combustibles: revisa las variaciones que rigen desde este jueves 28 de agosto

Precio de los combustibles: revisa las variaciones que rigen desde este jueves 28 de agosto

27 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025

Trabajos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Descubre empleos en logística para agosto 2025 y postula ya

Descubre empleos en logística para agosto 2025 y postula ya

27 de agosto de 2025
Operario Planta Procesadora Escorias Santiago: Nuevas Vacantes Disponibles

Operario Planta Procesadora Escorias Santiago: Nuevas Vacantes Disponibles

27 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

27 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?