• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Creación del reglamento y Ley de Presupuestos: Los pasos que faltan para fijar el destino de los recursos del royalty minero
Industria Minera

Creación del reglamento y Ley de Presupuestos: Los pasos que faltan para fijar el destino de los recursos del royalty minero

Última Actualización: 22/05/2023 21:14
Publicado el 22/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Si bien hay ciertas estimaciones sobre los montos que podrían recibir los municipios producto del impuesto a la gran minería, lo cierto es que no son las cifras finales.

Te puede interesar

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

El éxito legislativo que anotó el Gobierno con el Royalty Minero no está acabado al 100%, ya que faltan una serie de pasos para determinar exactamente cuánto dinero recibirán las regiones y las comunas a raíz de la nueva recaudación fiscal.

Creación del reglamento y Ley de Presupuestos: Los pasos que faltan para fijar el destino de los recursos del royalty minero

El impuesto a la gran minería que fue aprobado en la Cámara de Diputados y despachado a ley, después de más de cuatro años de tramitación, tiene por objetivo aumentar la partición del Estado en las rentas económicas y distribuir de forma más equitativa los recursos hacia las regiones. Se estima que dichas zonas recibirán un tercio (US$450 millones) de los US$1.350 millones que recaudará en régimen el proyecto.

Si bien hay una idea de los montos que podrían recibir los municipios producto del royalty, lo cierto es que no son las cifras finales, ya que durante los próximos meses se tendrá que crear el reglamento del Fondo Municipal, solicitar recursos a través de la Ley de presupuesto del sector Público y también se requiere del informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Instrumentos que serán esenciales para determinar el monto final que recibirían las comunas. La cifra resulta de su suma importancia ya que horas antes de que el proyecto se sometiera a votación en el hemiciclo de la Cámara Baja, aún existían ciertas dudas por parte de parlamentarios oficialistas – sobre todo representantes de las zonas mineras – respecto a los montos y la distribución de ellos. Finalmente, el Gobierno logró alinear a sus fuerza y el proyecto se aprobó con una amplia mayoría del parlamento.

Esta ley entrará en vigencia el 1 de enero de 2024, pero antes, las herramientas ya mencionadas tienen que estar listas.

El aporte fiscal adicional que estipula en la normativa (US$200 millones aprox.) deberá ser consultado a través de la Ley de presupuestos del sector público al Congreso Nacional, que deberá ser despachado por el Poder Legislativo antes del 1 de diciembre del 2023.

El aporte es a favor de aquellas comunas pertenecientes a regiones mineras, específicamente donde se ubiquen actividades como refinerías, fundiciones, yacimientos y depósitos de relaves activos que puedan generar un impacto significativo sobre la salud de la población, según determine el reglamento del Fondo Común Municipal.

Este reglamento – que aún no existe- entregará un coeficiente de distribución para la asignación equitativa de los recursos, asimismo regulará la metodología con que se determinarán las comunas que acceden a este aporte, previo informe de la Comisión Chilena del Cobre, así como la operatoria de este mecanismo de distribución y demás criterios necesarios para su aplicación, incluyendo sus indicadores y variables, y las fuentes o cifras de información oficiales que se aplicarán en cada caso.

Además, el Ministerio de Hacienda, previo informe de la Comisión Chilena del Cobre, publicará anualmente, a más tardar en el mes de noviembre, las comunas que cumplen con los requisitos para ser beneficiarias de este aporte fiscal.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Cámara de DiputadosCOCHILCORoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?