• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Crean en China una estructura magnética avanzada para la fusión nuclear controlada
Innovación y Tecnología

Crean en China una estructura magnética avanzada para la fusión nuclear controlada

Última Actualización: 15/06/2024 15:29
Publicado el 15/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Este último avance supone un gran paso hacia la fusión nuclear controlada, un proceso que consiste en combinar núcleos atómicos para liberar grandes cantidades de energía.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras

Creación de una estructura de campo magnético avanzada

Científicos chinos han logrado un hito revolucionario en la fusión nuclear. Han descubierto «por primera vez en el mundo» una estructura de campo magnético avanzada utilizando el tokamak Huanliu-3 (HL-3), también conocido como el «sol artificial» de China.

El descubrimiento es el resultado de la primera ronda de experimentos internacionales conjuntos realizados en el tokamak HL-3, un proyecto que se abrió a la colaboración mundial a finales de 2023.

Esfuerzos internacionales en la investigación

Según el Chinese Media Group, en los experimentos participaron 17 renombrados institutos de investigación y universidades de todo el mundo, entre ellos la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia y la Universidad de Kioto en Japón.

Esto reafirma el compromiso de China con la cooperación internacional para hacer frente a la crisis energética mundial.

Te puede interesar

«NanoDust: Control eficiente del polvo en la minería con nanotecnología»
Revolutionario sistema convierte desechos nucleares en combustible para energía de fusión
KRheo 3.0: innovación chilena que revoluciona la minería global desde Concepción

Tokamak HL-3: dispositivo líder en fusión nuclear

El tokamak HL-3 ha sido diseñado y desarrollado independientemente por China. Además, es el mayor y más avanzado dispositivo de fusión nuclear en el país.

Reproduce el proceso de generación de energía del sol mediante fusión nuclear controlada, una tecnología de vanguardia con un inmenso potencial para resolver los retos energéticos y medioambientales mundiales.

Avances en la investigación de la fusión nuclear por confinamiento magnético

En agosto de 2023, el tokamak HL-3 logró un importante hito al funcionar con éxito con una corriente de plasma de 1 millón de amperios. Este experimento consolidó la posición de China en la vanguardia de la investigación de la fusión nuclear por confinamiento magnético.

Este último avance es crucial para controlar y confinar el plasma sobrecalentado dentro del tokamak.

Te puede interesar

Konatec lanza KRheo 3.0 y consolida a Chile como referente mundial en innovación minera
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real
Tres desarrollos revolucionan minería en San Juan: VADER, MinerCore y MORE.

Importancia de la fusión nuclear controlada

La fusión nuclear controlada se considera desde hace tiempo el santo grial de la investigación energética, ya que promete una fuente de energía limpia y prácticamente inagotable.

Impulso de soluciones energéticas limpias por parte de China

China ha promovido activamente la cooperación internacional en el campo de la energía nuclear, como demuestran las recientes asociaciones con Francia, que incluyen iniciativas conjuntas de investigación y contribuciones al proyecto del International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER).

Al abrir el tokamak HL-3 a la colaboración internacional y participar activamente en iniciativas mundiales sobre energía nuclear, China está demostrando su compromiso con el avance de soluciones energéticas limpias y la respuesta a la creciente demanda mundial de energía.

Avance significativo en la física del plasma y la tecnología de fusión

La innovadora configuración magnética descubierta por el equipo internacional de científicos representa un gran avance en la física del plasma y la tecnología de fusión.

Este desarrollo supone un avance significativo hacia las fuentes de energía limpias.

Competencia en la carrera por el sol artificial

Además, la carrera mundial por aprovechar la energía del «sol artificial» también sigue calentándose.

Recientemente, el reactor surcoreano de la Korea Superconducting Tokamak Advanced Research (KSTAR) logró un importante hito al alcanzar temperaturas siete veces superiores a las del núcleo del sol.

«Para desarrollar la energía de fusión, es esencial conseguir la tecnología que permita mantener durante más tiempo plasmas de alta temperatura y alta densidad en los que las reacciones de fusión se producen de forma más activa», declaró entonces el Korea Institute of Fusion Energy (KFE).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crean-en-china-una-estructura-magnetica-avanzada-para-la-fusion-nuclear-controlada/">Crean en China una estructura magnética avanzada para la fusión nuclear controlada</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?