• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crean la primera Corporación de Ciberseguridad Minera en Chile
Industria Minera

Crean la primera Corporación de Ciberseguridad Minera en Chile

Última Actualización: 17/12/2023 19:46
Publicado el 18/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile, un país con un crecimiento exponencial en ciberataques, toma medidas para proteger su industria minera.

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

En el primer semestre de 2023, Chile experimentó más de 4.000 millones de ataques cibernéticos, colocándose en el quinto lugar a nivel regional en cuanto a incidentes cibernéticos, según un informe de Fortinet. La industria minera, uno de los pilares económicos del país, no es ajena a esta amenaza. Con avances tecnológicos sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica.

Crean la primera Corporación de Ciberseguridad Minera en Chile

Para abordar esta creciente amenaza, se ha lanzado oficialmente la Corporación de Ciberseguridad Minera (CCMIN). Esta iniciativa, impulsada por Corporación Alta Ley y respaldada por el Ministerio de Minería, reúne a gigantes mineros como Anglo American, Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y Collahuasi. Su objetivo principal es generar y compartir información de ciberinteligencia para la detección temprana de amenazas y promover una cultura de ciberseguridad sólida en la industria minera.

Protegiendo el corazón de Chile

La CCMIN, que comenzará sus operaciones a principios de 2024, se presenta como un baluarte en la lucha contra los ataques cibernéticos en el sector minero. Los comités técnicos, formados por representantes de las compañías asociadas, abordarán diversas áreas de la ciberinteligencia. Esto incluirá la identificación de vulnerabilidades, el monitoreo constante de amenazas y la implementación de medidas proactivas para garantizar la seguridad de las operaciones mineras.

Un llamado a la colaboración

La creación de la CCMIN no solo busca proteger a las empresas mineras, sino que también invita a otras empresas relacionadas con el sector a unirse a la iniciativa. La ciberseguridad es un desafío que afecta a toda la industria, y la colaboración es esencial para enfrentarlo de manera efectiva. La CCMIN proporcionará un espacio para compartir información valiosa y desarrollar estrategias conjuntas.

Conclusión

La Corporación de Ciberseguridad Minera marca un hito en la protección de la industria minera chilena. En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se convierte en una prioridad indiscutible. La CCMIN, con su enfoque en la detección temprana y la colaboración, promete ser una fuerza clave en la defensa de las operaciones mineras y la protección de los activos críticos de Chile.

Etiquetas:ChileCiberseguridadcolaboraciónindustria Mineraprotección
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?