• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Crece el interés de los jóvenes por formarse en carreras profesionales y técnicas relacionadas al rubro minero
Industria Minera

Crece el interés de los jóvenes por formarse en carreras profesionales y técnicas relacionadas al rubro minero

Última Actualización: 30/09/2023 00:18
Publicado el 30/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

 En un encuentro online organizado por el IIMCH y miembros de la Asociación Regional de Municipales de Atacama (ARMA), se analizaron los desafíos y oportunidades actuales de la industria desde el trabajo con las comunidades locales.

Te puede interesar

CESCO presenta programa de medidas para un nuevo impulso a la minería en Chile
Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

En el reciente seminario online “Diálogo entre territorios con la minería”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH) y la Asociación Regional de Municipales de Atacama (ARMA), se dieron a conocer cifras respecto al interés de jóvenes por formarse en carreras relacionadas a minería.

El encuentro contó con la exposición de Jorge Cantallopts, director ejecutivo de CESCO, César Orellana, alcalde de Freirina y presidente de ARMA, Cristián Tapia, diputado del distrito cuatro y Pablo Sandoval, coordinador regional del Consejo de Competencias Mineras (CCM-Eleva).

Mayor interés en jóvenes

Como un punto fundamental para fortalecer la participación comunitaria en la actividad minera se han desarrollado programas para la formación en esta área. Pablo Sandoval, coordinador regional del Consejo de Competencias Mineras (CCM-Eleva) expuso sobre el Programa de Mejoramiento Profesional para la Minería 4.0, que apunta al “fomento del empleo local, apoyar la diversidad e inclusión y formar a profesionales para enfrentar la automatización”.

Te puede interesar

Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile
Actores del ecosistema minero se reunirán en Copiapó para abordar el futuro de la mediana minería 
Crece el optimismo en la minería, pero persiste preocupación por obstáculos estructurales

Sandoval advirtió sobre un aumento del interés de los jóvenes de la región de Atacama por estudiar carreras mineras. En el año 2022 las matrículas a carreras como electricidad, electrónica, mecánica automotriz, mecánica industrial, exploración minera y metalurgia extractiva experimentaron un alza con respecto a años anteriores, con un aumento del 16% en los últimos tres años.

Por su parte, César Orellana, alcalde de Freirina y presidente de ARMA, destacó el potencial económico de la región de Atacama, con actividades relacionadas a los productos propios de la zona y haciendo uso de las características agrícolas, mineras y costeras de la zona norte. En esa línea, Orellana recalcó la importancia de formar jóvenes en dichas áreas y expresó que “en base a un desarrollo endógeno queremos aprovechar nuestras oportunidades competitivas y comparativas en colaboración del Estado y de las empresas privadas”.

Oportunidades para Chile

El director ejecutivo de Cesco, Jorge Cantallopts, recalcó la importancia de una estabilidad política y económica para propiciar el crecimiento de la competitividad de la actividad minera en el país, especialmente del cobre. Según el representante de CESCO, “sin minería, Chile no podría desarrollarse”. Si bien, actualmente Chile cuenta con alrededor del 27% de la producción mundial de cobre, enfatizó que actualmente “solo el 8% de la nueva oferta mundial del cobre viene de nuestro país y para aumentar esa cifra es necesario hacerse cargo del territorio compartido entre comunidades y empresas, con una alianza estratégica público-privada”, indicó.

Te puede interesar

Presidente Boric Reafirma Compromiso con Apertura Económica en Cena Cesco 2025: Chile Enfrenta Guerra Arancelaria con Estrategia de Colaboración y Desarrollo Sostenible
Vantaz Group y CESCO invitan a participar en el 7° Índice “Señales de la Minería”
El impacto de la guerra comercial en el cobre chileno: advertencia de experto

Cantallopts destacó también la importancia de hacer uso de infraestructura compartida, fortaleciendo la cooperación entre privados. Finalmente, recalcó la importancia tributaria que tendrá para las comunas de zonas mineras el Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo, el Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial y el Fondo de Comunas Mineras, todos surgidos tras la aprobación del royalty. “En total, estos programas significarían más de US $450 millones en ingresos en total, repartidos entre las comunas beneficiadas”, recalcó el experto. 

En esa línea, el diputado independiente por Atacama, Cristián Tapia hizo hincapié en la cooperación entre los ciudadanos, las comunas y regiones, como también desde el mundo minero para aumentar el desarrollo de estas actividades económicas. Tapia afirmó que, de ser así, “los principales beneficiarios serán las comunidades”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crece-el-interes-de-los-jovenes-por-formarse-en-carreras-profesionales-y-tecnicas-relacionadas-al-rubro-minero/">Crece el interés de los jóvenes por formarse en carreras profesionales y técnicas relacionadas al rubro minero</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CESCOIIMChJorge Cantallopts
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?