• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Crece el rumor de que BHP abandonaría el petróleo mientras sube presión para reducir su huella de carbono
Energía

Crece el rumor de que BHP abandonaría el petróleo mientras sube presión para reducir su huella de carbono

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 16/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Crecen las expectativas de que BHP Group Ltd  dé un veredicto sobre el futuro de su negocio petrolero en sus resultados de la próxima semana, ya que se encuentra bajo una creciente presión para reducir su huella de combustibles fósiles.

Te puede interesar

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

La mayor minera del mundo se ha enfrentado a peticiones para que detalle cómo y cuándo abandonará los combustibles fósiles, y el inversor activista Market Forces ha presentado esta semana una resolución sobre el tema para las reuniones anuales de octubre y noviembre.

Crece el rumor de que BHP abandonaría el petróleo mientras sube presión para reducir su huella de carbono

La decisión de BHP de este mes de aprobar un gasto de US$ 802 millones en proyectos petrolíferos en el Golfo de México, apenas unos días antes de que se publicara un nuevo informe en el que se advertía de la contribución humana al cambio climático, no ha hecho más que aumentar la presión de algunos inversores.

«Está claro que se está gestando algo», dijo Simon Mawhinney, director de inversiones de Allan Gray Australia.

BHP declinó hacer comentarios sobre las especulaciones del mercado.

Los analistas valoran el negocio petrolero de BHP, compuesto por activos en Australia, el Golfo de México, Trinidad y Tobago y Argelia, entre US$ 10.000 y 17.000 millones. La división aportó el 5% de los beneficios subyacentes de BHP, de US$ 14.700 millones, en el primer semestre hasta finales de diciembre, frente al 70% del mineral de hierro.

Los inversores están divididos en cuanto a su encaje dentro de la cartera de BHP, especialmente cuando la empresa se centra en materiales de la nueva economía como el cobre, el níquel y la potasa.

Una salida del petróleo constituiría «un cambio importante» en las credenciales ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de BHP y en su estrategia general hacia los combustibles fósiles, dijo el analista de Morgan Stanley Rahul Anand en una nota reciente.

AUSTRALIA Y EL RESTO

Los activos energéticos de BHP en Australia, que son de última hora y principalmente de baja rentabilidad, se consideran especialmente maduros para una venta en medio de los altos precios del petróleo y el gas.

«Para BHP, si se observan sus activos (energéticos) australianos, si pudieran salir de ellos de forma significativa por algo que se aproxime a su valor, sería un buen resultado», dijo Brenton Saunders, gestor de carteras del accionista Pendal Group.

Credit Suisse y Citi valoran los activos energéticos australianos -incluyendo el Estrecho de Bass, el Northwest Shelf LNG y el yacimiento de gas de Scarborough- entre US$ 3.000 y 5.000 millones.

Woodside Petroleum Ltd se considera el comprador más lógico, ya que impulsaría su flujo de caja libre y aumentaría sus participaciones en proyectos clave, aunque no todos los inversores están a favor de esta unión, dada la combinación de activos y la probable necesidad de aumentar el capital.

Woodside no quiso hacer comentarios.

BHP también tendría que aceptar un descuento en cualquier venta debido a algunos pesados pasivos de desmantelamiento, dijo el analista de Credit Suisse Saul Kavonic, aunque una venta podría mejorar su calificación ESG y atraer a nuevos accionistas.

«BHP podría vender estos pasivos con descuentos, pero seguiría aumentando el valor de las acciones a través de una nueva calificación del resto de su negocio», dijo.

Por otra parte, los inversores afirman que los activos petrolíferos de BHP son más atractivos.

Los más valiosos son sus participaciones en yacimientos petrolíferos en el Golfo de México, valorados en US$ 10.400 millones por Wood Mackenzie, que representaron alrededor del 25% de la producción de 103 millones de barriles equivalentes de petróleo de la compañía hasta junio de 2021.

«El resto de la cartera, hay partes que son de alto crecimiento, de alta rentabilidad. Han trabajado mucho en ellas y los accionistas han tenido que soportar algunos de los malos momentos. Son buenos activos», dijo Saunders de Pendal Group.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:AustraliaBHPcarbono neutralidadPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Industria Minera
06/11/2025

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

Minería Internacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?