• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Crece interés por traslados en vehículos eléctricos en la industria minera 
Empresa

Crece interés por traslados en vehículos eléctricos en la industria minera 

Última Actualización: 17/10/2024 18:15
Publicado el 16/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Crece interés por traslados en vehículos eléctricos en la industria minera 
  • Transvip dispone de una flota de 70 vehículos híbridos para satisfacer la demanda en movilización de personal en ese sector.

La empresa Transvip ofrece servicios de movilidad cien por ciento eléctrica a una de las principales industrias de la economía nacional: la minería. La firma chilena especializada en transporte terrestre traslada personal de Codelco desde, hacia y al interior de las faenas; las operaciones se han concentrado en Calama, Antofagasta, Santiago y Valparaíso.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Santiago Caicedo, CEO de Transvip, comentó que la transición energética en el transporte de pasajeros en el sector minero está en una fase inicial de adopción; un proceso, en el que, como marca, han querido contribuir ofreciendo una flota con más de 70 vehículos, entre híbridos y cien por ciento eléctricos. 

Crece interés por traslados en vehículos eléctricos en la industria minera 

“El traslado en vehículos eléctricos ha tenido una muy buena acogida entre nuestros más de 700 clientes corporativos de distintas industrias; entre ellos nos hemos encontrado con la necesidad también en la minería. Sin duda, la flota eléctrica o híbrida se ha convertido, en general, en un requisito importante”, dice el ejecutivo.

Transvip mantiene una alianza con la Agencia de Sostenibilidad Energética, iniciativa que posibilita un conteo de todos los kilómetros recorridos por los usuarios en unidades eléctricas y su equivalencia en disminución de gases de efecto invernadero (sus usuarios pueden recibir un certificado que acredita el ahorro alcanzado). 

Tecnología y seguridad

Para la movilidad al interior de las faenas mineras, la empresa chilena dispone de una flota de camionetas equipadas, adaptándose, de esta manera, a los requerimientos operacionales y de seguridad; para el transporte de personal, en tanto, ofrece movilidad para ejecutivos y trabajadores, ajustándose a los distintos requerimientos de sus clientes en vías urbanas o interregionales.

Caicedo explica que pretenden un servicio eficiente, responsable y seguro en todos sus viajes, comprendiendo que aspectos como la gestión de riesgos, el impacto al entorno y los costos son cruciales. “Esto implica, la organización de los traslados desde el aeropuerto para optimizar la cantidad de pasajeros por vehículo, garantizando la confiabilidad a todo evento y el ahorro en términos financieros para sus clientes corporativos. La marca dispone de herramientas tecnológica, como una aplicación y una web desde las cuales se pueden gestionar los servicios) y la experiencia de su equipo administrativo y de conductores”, precisa el profesional.

En respaldos de seguridad, Transvip está en proceso de obtención de la certificación ISO 39001, actualmente dispone de un sistema de gestión y control de riesgos críticos en seguridad vial, y sus conductores están entrenados bajo el nuevo modelo de seguridad bowtie de Codelco. Asimismo, la compañía está reconocida oficialmente como el transporte de los aeropuertos de Santiago, Antofagasta y Calama, de parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Crece interés por traslados en vehículos eléctricos en la industria minera 
Etiquetas:Flotaindustria Mineravehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?