• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crece presión en EEUU para que gobierno incluya al cobre en lista de metales críticos ante creciente riesgo de escasez
Industria Minera

Crece presión en EEUU para que gobierno incluya al cobre en lista de metales críticos ante creciente riesgo de escasez

Última Actualización: 02/02/2023 17:23
Publicado el 02/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Crece presión en EEUU para que gobierno incluya al cobre en lista de metales críticos ante creciente riesgo de escasez

Algunos de los mayores nombres en la industria del cobre han encontrado aliados políticos de alto nivel para apoyar sus esfuerzos de agregar el metal a una lista de minerales considerados críticos para EEUU.

La senadora Kyrsten Sinema, independiente de Arizona, envió una carta junto a otros legisladores este jueves instando a la secretaria del Interior, Deb Haaland, a “revisar y reconsiderar la designación del cobre como un mineral crítico”. Los firmantes incluyeron a otros senadores cuyos estados de origen son centros de producción y fabricación de cobre, incluidos Mark Kelly, de Arizona; Joe Manchin, de West Virginia; Mike Braun, de Indiana; Raphael Warnock, de Georgia y Mitt Romney, de Utah.

Crece presión en EEUU para que gobierno incluya al cobre en lista de metales críticos ante creciente riesgo de escasez

“Esto debería ser obvio”, dijo Sinema en una entrevista. “Tenemos brechas importantes tanto en nuestra capacidad de extraer como de procesar estos minerales para garantizar nuestra seguridad energética para el futuro, y la administración sabe lo importante que es el cobre para nuestra seguridad nacional y doméstica”.

La carta advierte sobre un “aumento significativo en el riesgo de suministro” de cobre impulsado por eventos económicos y geopolíticos como la guerra en Ucrania.

“Dada la enorme inversión requerida, el tiempo de retraso para nuevas fuentes de suministro y la demanda proyectada, el tiempo es esencial”, decía la carta.

Por separado, los representantes Brian Higgins, demócrata de Nueva York, y Robert Latta, republicano de Ohio, firmaron una carta el 2 de febrero en la que también pedían a Haaland que reconsiderara de inmediato agregar al cobre como mineral crítico.

El impulso se suma al cabildeo de la Asociación de Desarrollo del Cobre para instar al gobierno de EEUU a considerar crítico el cobre, agregándolo a una lista de otros 50 minerales ya identificados como vitales por el gobierno. Los miembros de la asociación incluyen algunos de los mayores productores de cobre, como Rio Tinto, BHP y Freeport-McMoRan, al igual que fabricantes como Mueller Industries.

Saltarse el plazo

La lista de minerales críticos de EEUU se actualiza cada tres años e incluye metales clave para baterías necesarios para la producción de vehículos eléctricos, como níquel, litio y zinc. La última actualización, en 2022, no incluyó al cobre a pesar de los esfuerzos de cabildeo, aunque sí agregó al níquel y al zinc. Los senadores están pidiendo a la Casa Blanca que se salte la revisión habitual de tres años y agregue el cobre a la lista lo antes posible.

Algunos de las mineras y comerciantes de metales más grandes del mundo han advertido que surgirá un masivo déficit de cobre, lo que frenará el crecimiento global y desviará los objetivos climáticos internacionales dada su importancia para electrificar las economías.

 

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Fuente: Diario Financiero

 

 

Etiquetas:BHPcobreDeb HaalandFreeport McMoranKyrsten SinemaRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?