• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Crece tensión en primer día de paro de Codelco por cierre de fundición Ventanas y se aleja posibilidad de un pronto acuerdo
Industria Minera

Crece tensión en primer día de paro de Codelco por cierre de fundición Ventanas y se aleja posibilidad de un pronto acuerdo

Última Actualización: 23/06/2022 08:55
Publicado el 23/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Cinco días después de que el directorio de Codelco aprobara por mayoría avanzar en la preparación del cese de la operación de la fundición Ventanas, en medio de nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví, lo que fue ratificado por el Presidente de la República, la madrugada de ayer los trabajadores de la estatal concretaron el paro nacional anunciado en rechazo a la decisión. 

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Con barricadas y protestas en los accesos a las divisiones Andina y Ventanas, los trabajadores comenzaron la primera jornada de movilizaciones. Desde esta última división, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, dio cuenta que el paro era total, involucrando a 50 mil trabajadores, incluyendo a los contratistas. Con esto, fue enfático: “La Federación es una de las más importantes en Chile y hoy tenemos paralizado todo Codelco”.

El dirigente indicó que por cada día en huelga se pierden US$ 25 millones y que la fundición necesita inversión para seguir procesando concentrado de cobre. “Para detener la huelga necesitamos un punto de equilibrio (…) Invitamos al gobierno, al directorio y a todos a Ventanas a conversar, no le hacemos daño a nadie, sólo buscamos lo justo”, dijo. 

Respecto de la construcción de una megafundidora, el dirigente apuntó que están en contra porque implicará privatizar la empresa.

Las lecturas en la estatal y el gobierno fueron diferentes. En una actividad para firmar el decreto por el cual se reinvierten 30% de las utilidades de Codelco de 2021 para el año en curso, el presidente ejecutivo (s) de la minera, André Sougarret, aseguró que tomaron las consideraciones necesarias para garantizar la continuidad operacional. Esto fue recogido por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien dijo entender que “no hay paralización de faenas” y que “el efecto es relativamente menor”. “No hay paralización, aunque sí alteración en el acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes. Por lo tanto, el efecto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente neutro”, afirmó.

Te puede interesar

Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

En La Moneda se activó desde temprano un monitoreo de la actividad a través de los delegados presidenciales regionales y provinciales, quienes se coordinan con las autoridades locales y reportan centralmente al Ministerio del Interior. Este modelo sería similar al ejecutado durante el paro de camioneros.

“Llamaría a la tranquilidad. Efectivamente hay movilizaciones, pero no es bueno, y así lo ha señalado el ministro de Hacienda, ser alarmistas”, dijo la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo.

Agregó: “Prometimos a los trabajadores ser convocados a todas las instancias de discusión, particularmente las que respecta a la modificación legal que hay que hacer para liberar a la empresa de la obligación de hacer fundición en Ventanas, cerrando toda posibilidad de privatización”.

Escalada del conflicto

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Sin embargo, con el correr de las horas, el conflicto abrió nuevas aristas, agravando el distanciamiento entre Codelco y los trabajadores.

Pasado el mediodía, junto con reiterar que las operaciones de la estatal están “totalmente paralizadas” pese a la evaluación del gobierno, la FTC denunció que la administración de la estatal pretende “amedrentar” a los trabajadores, exigiéndoles el ingreso a las faenas mediante caminos no habilitados. 

La tensión siguió escalando cuando nuevamente los trabajadores salieron a denunciar que la empresa envió a las fuerzas policiales a reprimir y detener a dirigentes sindicales que lideran la movilización en sus respectivos centros de trabajo. Esto provocó que la FTC suspendiera “cualquier intento de diálogo con la administración superior de Codelco” y reafirmara que continuarán el paro.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecodelcoFundición VentanasparoPuchuncavíQuintero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?