• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Industria Minera

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Última Actualización: 24/10/2025 17:41
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile registra avances en la participación femenina en la minería, según estudio que analiza las cifras al año 2024.

Te puede interesar

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025
Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental
Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources
IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

Aumenta la representación femenina en la minería chilena

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó los resultados de la quinta edición del estudio “Representación de la mujer en el sector minero en Chile”, una investigación que analiza la presencia femenina en la gran y mediana minería del cobre. Este balance, realizado con datos recabados mediante la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), ofrece una fotografía de la realidad laboral al año 2024 y alcanza una representatividad del 97,2% de la producción nacional de cobre. El análisis se enmarca en los objetivos de la Política Nacional Minera 2050, que busca fomentar la inclusión y diversidad en la industria.

Entre los datos destacados, se observa que la participación de las mujeres en funciones directamente relacionadas con la producción minera tuvo un significativo incremento desde 2020, duplicándose de un 6% a un 13% hacia 2024. No obstante, el informe subraya que persisten desafíos para integrar plenamente a las mujeres en todos los procesos operativos del sector. En cuanto al ámbito ejecutivo, el ascenso femenino también es notable: la proporción de mujeres en altos cargos, como directoras, gerentas, subgerentas y superintendentes, creció del 12% en 2023 al 17% en 2024, reflejando progresos en materia de liderazgo.

Nuevas generaciones y distribución geográfica

El informe de Cochilco también destaca la presencia de una fuerza laboral femenina cada vez más joven en la industria. Según los datos, el 27,2% de las trabajadoras tiene menos de 30 años, frente al 11,8% de su contraparte masculina, lo que indica un potencial de crecimiento sostenido en los próximos años. Este fenómeno está alineado con el ingreso reciente de más mujeres al sector minero gracias a políticas de inclusión y modificaciones culturales en el ámbito laboral.

En términos de distribución geográfica, la mayor concentración de trabajadoras se ubica en la Región de Antofagasta, con un 54,1% del total, seguida por la Región Metropolitana, que alberga un 17,7%. Cabe señalar que esta distribución responde a la presencia mayoritaria de yacimientos y oficinas corporativas en estas zonas. Por su parte, Cochilco señaló que la tasa de respuesta de la encuesta alcanzó un 81%, abarcando 63 operaciones del sector y consolidando las cifras sobre el panorama nacional al año 2024.

Publicaciones relacionadas:

  1. Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos
  2. Uno de cada dos mujeres en la minería declara haber sufrido discriminación de género
  3. RedLACME impulsa la participación femenina en energía con más de 1.200 integrantes
Etiquetas:ChileCOCHILCOMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

Minería Internacional
24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

Minería Internacional
24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

Minería Internacional
24/10/2025

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

Mundo
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA

24/10/2025

Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

24/10/2025

Reunión clave sobre Precio Nudo Promedio y tarifas energéticas

24/10/2025

Aclara Resources liderará planta de tierras raras pesadas en EE.UU

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?