• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Crecimiento de la industria solar en Centroamérica por altos costos eléctricos
Mundo

Crecimiento de la industria solar en Centroamérica por altos costos eléctricos

Última Actualización: 23/10/2024 09:05
Publicado el 23/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La industria solar en Centroamérica está experimentando un crecimiento anual del 5% al 7%, impulsado por los altos costos de la electricidad y la necesidad de fortalecer el sector comercial en la región.

Te puede interesar

IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar
Minera Zaldívar otorga becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta
Ingresos sólidos a pesar de la caída en la producción de cobre en Antofagasta

Altos costos de la electricidad y la necesidad de fortalecer el sector comercial

De acuerdo con los datos de Global Petrol Prices, en septiembre de 2024, algunos países en Centroamérica tuvieron un costo por encima del promedio mundial, el cual marca los 0,155 dólares por Kwh. A la cabeza está Guatemala, que tiene el promedio más caro de la región con 0,298 dólares por Kwh, luego Honduras con un 0,230; seguido por El Salvador en tercer lugar, con 0,224. Panamá, Costa Rica y Nicaragua también están por encima de la media, con 0,180, 0,177 y 0,176 dólares, respectivamente.

Destacado 1: La industria solar en Centroamérica está experimentando un crecimiento anual del 5% al 7%.

Destacado 2: Algunos países en Centroamérica tienen un costo por encima del promedio mundial de electricidad.

Destacado 3: Guatemala tiene el promedio más caro de la región en costo de electricidad.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Antofagasta Minerals Abre Nuevas Oportunidades Laborales en la Minería
Más de 350 vecinos se capacitan en habilidades clave para la industria minera con el apoyo de Antofagasta Minerals en el norte de Chile

Destacado 4: El Salvador ocupa el tercer lugar en el promedio caro de la región en costo de electricidad.

Destacado 5: Panamá, Costa Rica y Nicaragua también tienen costos de electricidad por encima del promedio mundial.

Escasez de precipitaciones y aumento del consumo eléctrico

Cabe destacar que a la búsqueda de alternativas energéticas en la región se le suma el reciente aumento del consumo eléctrico originado por las intensas olas de calor del primer semestre y las disminuciones en las precipitaciones derivadas del fenómeno de El Niño. La escasez de las precipitaciones llevó a que, en países como Guatemala, el Ministerio de Energía declarara estado de emergencia energética hasta el 30 de junio pasado, o en Costa Rica, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) estime que las tarifas eléctricas aumenten entre un 15% y 20% para 2025.

Capacitación y Expansión: Claves del crecimiento Solar

De acuerdo con sus organizadores, el ‘Smart Solar Tour’ busca proporcionar las herramientas necesarias para instalar tecnologías que puedan reducir los costos eléctricos hasta en un 99% para comercios y residencias de la región, sobre todo en países que han estado intentando dejar atrás el uso de energías no renovables.

Te puede interesar

Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos
Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

En El Salvador, la última parada del recorrido, más de 250 profesionales del sector recibieron capacitación especializada en la instalación y operación de soluciones solares de vanguardia. El director de tecnología en Latinoamérica de Solis, Sergio Rodríguez, destacó el crecimiento extraordinario de ese país en capacidad de generación solar, explicando que «en 2017, la generación fotovoltaica representaba solo el 1,45% de la matriz energética del país. Hoy, este porcentaje ha crecido al 7%, alcanzando los 540,1 Gwh».

Por su parte, se destaca que Panamá también se perfila como un mercado dinámico en el sector, ya que en los primeros siete meses de 2024 creció un 26,9% hasta llegar a los 633.799 Kwh.

También, Harold Steinvorth, director de Generación Distribuida de Trinasolar para Latinoamérica, subrayó la creciente demanda por formación en el sector solar, evidenciada por los más de 300 participantes en el ‘Smart Solar Tour’.

Asimismo, Juan Carlos Fuentes, director Internacional de Negocios de S-5! para Latinoamérica y Europa, enfatizó la importancia de la calidad en la instalación para el éxito a largo plazo de la energía solar, afirmando que «a través del Smart Solar Tour, hemos contribuido a elevar los estándares y promover las mejores prácticas en la región».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crecimiento-de-la-industria-solar-en-centroamerica-por-altos-costos-electricos/">Crecimiento de la industria solar en Centroamérica por altos costos eléctricos</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CapacitaciónCentroaméricaCrecimientoExpansión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?