• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crecimiento Moderado en Empleo Minero Durante 2024: Aumenta 2,9% pero Disminuye Participación Femenina
Industria Minera

Crecimiento Moderado en Empleo Minero Durante 2024: Aumenta 2,9% pero Disminuye Participación Femenina

Última Actualización: 10/03/2025 11:50
Publicado el 10/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ocupación femenina en la minería disminuyó 2,4% en los últimos doce meses, pasando de 41.000 a 40 mil puestos de trabajo.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Empleo en la industria minera crece moderadamente en 2024

Según el director ejecutivo de Núcleo Minero, Álvaro Merino, el empleo promedio en el sector minero del país experimentó un aumento del 2,9% en el año 2024. Esto significa que pasó de 278 mil puestos de trabajo en 2023 a 286 mil el año pasado.

Crecimiento Moderado en Empleo Minero Durante 2024: Aumenta 2,9% pero Disminuye Participación Femenina

Sin embargo, el incremento de empleo en el sector minero no fue tan significativo en comparación con otros sectores de la economía nacional. Mientras que en la minería se crearon solo 8 mil nuevos empleos en 2024, en áreas como las actividades financieras y de seguros el aumento fue del 10,1%, en el transporte se elevó un 5,7% y en la construcción se incrementó un 1,3%.

«En la medida que se agilice la tramitación de los proyectos de inversión en el sector y se otorgue mayores grados de certeza jurídica a este proceso, el empleo minero crecerá con fuerza», señaló Álvaro Merino.

En cuanto a la ocupación de género en el sector minero, se observa una disminución del 2,4% en la ocupación femenina, mientras que la ocupación masculina creció un 3,3% en el mismo periodo. Las mujeres representan el 14% del empleo minero.

El empleo en las regiones mineras también tuvo un crecimiento moderado, con un aumento del 2,6% en doce meses. Las regiones que generan el 85% del PIB sectorial minero experimentaron diferentes variaciones: Tarapacá disminuye un 1,9%, Antofagasta aumenta un 2%, Atacama crece un 2,4% y Coquimbo se eleva un 5,8%.

En resumen, aunque el empleo en la industria minera creció en 2024, su aumento fue moderado en comparación con otros sectores de la economía nacional. La ocupación femenina en la minería disminuyó y se espera que el empleo en el sector minero se fortalezca si se agilizan los procesos de inversión y se brinda mayor certeza jurídica.

Ingresos en la minería superan el promedio nacional

Según datos de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible promedio en el sector minero al mes de diciembre de 2024 fue de $2.483.000. Este valor sobrepasa el promedio nacional de $1.230.000 y posiciona a la minería como la actividad económica con mayores ingresos entre todos los sectores productivos y de servicios.

Además, las regiones del norte, donde se concentra la actividad minera, también registraron ingresos imponibles superiores al promedio nacional. Tarapacá alcanzó los $2.596.000, Antofagasta $2.726.000, Atacama $2.421.000, y Coquimbo $2.311.000.

En conclusión, el empleo en la industria minera tuvo un crecimiento moderado en 2024, con un aumento del 2,9%. Sin embargo, se espera que este sector se fortalezca en el futuro si se impulsan los proyectos de inversión y se brinda mayor certeza jurídica. Además, los ingresos en la minería superan ampliamente el promedio nacional, demostrando el potencial económico de esta industria.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?