• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crisis de Huachipato: Molycop también apeló a Comisión Antidistorsiones por salvaguardia más alta a bolas de acero
Industria Minera

Crisis de Huachipato: Molycop también apeló a Comisión Antidistorsiones por salvaguardia más alta a bolas de acero

Desde la usina han asegurado que la continuidad de sus operaciones dependen tanto del porcentaje de 25% a las barras, como el de 33% para las mencionadas bolas.

Última Actualización: 10/10/2024 19:08
Publicado el 08/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Molycop finalmente apeló ante la Comisión Antidistorsiones en medio del caso del cierre de Huachipato.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Así lo confirmó la propia firma a Diario Concepción, detallando que el trámite se realizó, al igual que la usina, durante el 4 de abril: fecha límite para el ingreso de la documentación.

“Molycop solicitó este jueves a la Comisión Antidistorsiones la fijación de tasas más altas para las medidas antidumping provisionales, ya que en la investigación realizada por la CNDP surgieron nuevos antecedentes que confirman la existencia del dumping y que el daño es mayor que el estimado previamente”, dijo Gustavo Alcázar, gerente general de Molycop.

Lo que falta conocer ahora, de manera pública, es si el requerimiento del fabricante de bolas de acero fue o no de un 33% de sobretasa, o bien fue otro porcentaje.

Vale recordar que de acuerdo a la siderúrgica es vital que Molycop pida el mencionado 33%, en vista de la continuidad de sus operaciones.

De acuerdo con lo indicado por Jean Paul Souré, gerente general (I) de la Compañía Siderúrgica Huachipato, las medidas antidumping “tienen que ser ambas: 25% y 33% (…)”, a propósito del porcentaje pedido por la usina en el caso de las barras de acero.

Sobre el plazo para conocer el pronunciamiento de la Comisión, las partes interesadas esperan que no sea mayor a una semana.

En este punto, es relevante recordar además las precisiones realizadas por parte del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau. “Quiero ser bien preciso, la empresa Huachipato señala que lo requerido para su viabilidad es un 33% para las bolas y 25% en barras. Lo que señalé, y que está en las actas, es que se solicitó en bolas un 16% y en barras fue el mismo 16%, por lo que no es una opinión de nuestra parte”, aseguró.

El titular de la cartera de Economía agregó que “las empresas tienen todo el derecho a realizar los planteamientos a las comisiones como les parezca pertinente, pero lo que no puede hacer la Comisión Antidistorsiones, o que es muy difícil, es que propusiera sobretasas más altas de las que fueron solicitadas, lo que es importante que se entienda”.

Trabajadores

Con todo, la incertidumbre que viven los más de 22 mil trabajadores directos, indirectos e inducidos de Huachipato y las más de 88 mil personas que pueden resultar afectadas según un estudio realizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, continuará por, al menos, una semana más.

Esto en un contexto de nerviosismo y cansancio que abruma a los trabajadores y sus familias, quienes aún no cuentan con certezas respecto de la continuidad de sus empleos.

En este sentido es que las movilizaciones siguen en curso, como la registrada este viernes en el centro de Concepción, desde el Gore hasta la Plaza Independencia.

Además, hay un viaje programado para la próxima semana por los sindicatos 1 y 2 de la usina, donde saldrán buses con manifestantes hacia Santiago.

Etiquetas:bolas de aceroComisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoGustavo AlcázarHuachipatoMolycopNicolás Grau
Fuente:Diario Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?