• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Crisis en Codelco: Apuntan a atraso en proyectos estructurales y gestión
Industria Minera

Crisis en Codelco: Apuntan a atraso en proyectos estructurales y gestión

Última Actualización: 27/12/2022 09:25
Publicado el 27/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Codelco terminará este año con la menor producción en dos décadas, rondando los 1,440 millón de toneladas de cobre propio, un alza en su costo unitario y atrasos en sus proyectos estructurales como Rajo Inca, nuevo nivel El Teniente, División Andina, entre otros.

Expresidentes ejecutivos de la estatal y expertos coinciden en que la crisis es la más profunda que ha experimentado la minera estatal, que si bien en el corto plazo afecta la producción y los excedentes, en una mirada más larga, lo que está en juego es el futuro de Codelco en los próximos 50 años.

Marcos Lima, expresidente ejecutivo y exdirector de Codelco, hizo ver que “la menor producción esperada para este año y los siguientes no se produjo de la noche a la mañana, sino que puede ser consecuencia de al menos tres factores: atraso en los proyectos estructurales; accidentes e imprevistos y, también, problemas en la recuperación y en la optimización técnica, lo que refleja la impredictibilidad de la actividad minera”.

“Esta es una crisis mayor”, señaló a su turno el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo. A su juicio, aunque la crisis productiva actual “es la consecuencia de los retrasos en los proyectos estructurales, lo que impide que se compensen las caídas naturales en la producción de las grandes y antiguas minas de Codelco, que en muchos casos son centenarias”, el tema de fondo es la gobernanza de la estatal. “Los ciclos políticos terminan afectando la toma de decisiones de largo plazo. Y eso, acumulado en el tiempo, ha derivado en la situación que tenemos ahora”, aseveró Guajardo.

Diego Hernández, presidente ejecutivo de la empresa entre 2010 y 2012, se limitó a señalar que en un discurso ante Cesco hace 11 años, había enunciado los desafíos de Codelco. En esa alocución, enfatizó “la necesidad de ejecutar los denominados proyectos estructurales, de acuerdo a su cronograma y presupuesto, y con la calidad, capacidad y resultados prometidos”.

En ese mensaje, dijo que “esta es una condición necesaria para asegurar el largo plazo de Codelco, recapturar el enorme potencial de sus yacimientos, recuperarse de la subinversión crónica y mantener e incrementar en el mediano y largo plazo los actuales niveles de producción; en definitiva, se trata de inversiones vitales para continuar asegurando un flujo de aportes relevantes para el dueño”.

Cabe señalar que una década después, ninguna de estas iniciativas se logró hacer en esas condiciones, lo que se explicaría, indicó Juan Carlos Guajardo, por “la gobernanza que tiene la empresa, que favorece la dilación en la toma de decisiones”.

Marcos Lima apuntó a un problema de gestión en los proyectos estructurales: el hecho que estuvieran fuera de las divisiones. “Probablemente, dejar a una vicepresidencia a cargo de varios proyectos de este tipo fue un error, porque el control de gestión del proyecto mismo y su acoplamiento  con la producción a reemplazar no parece haber sido  muy eficiente”, señaló.

Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group, concordó en si bien hay varios factores que explican la menor producción, el que tiene más relevancia es el atraso de proyectos que ya debiesen estar en operación. “Los proyectos estructurales de Codelco tienen como principal objetivo mantener los niveles de producción y por tanto atrasos en estas iniciativas implican una menor producción a nivel agregado”, señaló.

Sougarret cambia gerentes de proyectos

El actual presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, cambió varios gerentes de proyectos. En Chuqui Subterráneo entró Andrés Avendaño; en Rajo Inca, Camilo Godoy; a cargo de la cartera de proyectos de Teniente está ahora Francisco Carrasco y en los proyectos de Andina, Leonardo López.

También instruyó a los vicepresidentes corporativos y los gerentes generales de las divisiones presentar a fines de enero un completo plan de medidas estructurales respecto de los planes de producción e inversión entre 2023-2027. Entre los focos de Sougarret está cumplir con la puesta en marcha de los proyectos estructurales para que comiencen a producir apenas sean traspasados a las divisiones para su operación.

Además, puso en marcha un plan de austeridad, cortando gastos en compras de materiales, servicios de terceros, capacitaciones, eventos, impresos y reduciendo el ausentismo laboral, todas medidas que buscarán mejorar los indicadores respecto del presupuesto 2023.

 

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Fuente: Diario financiero

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crisis-en-codelco-apuntan-a-atraso-en-proyectos-estructurales-y-gestion/">Crisis en Codelco: Apuntan a atraso en proyectos estructurales y gestión</a>

Etiquetas:André SougarretChuqui SubterráneocodelcoDivisión AndinaDivisión El TenienteMarcos LimaRajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?