• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crisis en el sector metalúrgico chileno: caída del 0.6% en noviembre tras cierre de Huachipato y proyecciones negativas para 2025
Industria Minera

Crisis en el sector metalúrgico chileno: caída del 0.6% en noviembre tras cierre de Huachipato y proyecciones negativas para 2025

Última Actualización: 16/01/2025 12:14
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sector metalúrgico en Chile registró una caída del 0,6% en noviembre del año pasado, muy por debajo del crecimiento del Imacec y la industria manufacturera. Esto se debe en gran medida al cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato, lo que impactará la actividad del sector en 2025.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Desempeño del sector metalúrgico en noviembre

El presidente de Asimet, Fernando García, calificó el desempeño del sector metalúrgico en noviembre de 2024 como desilusionante pero previsible. Mientras el Imacec y la industria manufacturera crecieron un 2,1% y 0,6% respectivamente, el sector metalúrgico experimentó una caída del 0,6%. En los primeros 11 meses del año, la producción del sector ha caído un 2,9%, en línea con las proyecciones de Asimet.

Crisis en el sector metalúrgico chileno: caída del 0.6% en noviembre tras cierre de Huachipato y proyecciones negativas para 2025

Cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato

Según Fernando García, la baja en los índices de crecimiento del sector se debe en gran medida al cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato. Desde septiembre de 2024, se ha observado una disminución considerable en la actividad de Industrias metálicas básicas, lo que afectará los indicadores de producción en 2025. Asimet proyecta una caída del 5% en el sector para este periodo.

Desafíos y necesidades del sector en 2025

El presidente de Asimet resalta la importancia de generar inversiones en el sector industrial y crear condiciones que impulsen la creación de empleos de calidad. Sin embargo, existen dudas sobre si el sector tendrá las condiciones necesarias para seguir aportando al país debido a cambios legislativos y demoras en proyectos clave como la reforma de permisos sectoriales.

Desempeño por subsectores

A pesar del bajo desempeño general del sector, algunos subsectores han mostrado resultados sobresalientes. La fabricación de maquinaria y equipo experimentó un crecimiento del 35,9% en noviembre, impulsado por la demanda del sector minero. En contraste, la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo, tuvo el peor desempeño con una caída del 17,2%, debido a la menor demanda de estructuras metálicas.

Comercio exterior del sector metalúrgico

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones del sector metalúrgico metalmecánico entre enero y noviembre de 2024 totalizaron US$ FOB 2,085 millones, un 5,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los principales destinos de las exportaciones fueron Perú, Estados Unidos y Argentina. En importaciones, China sigue siendo el principal país de origen con un 33,3% de participación.

«Las importaciones de productos básicos de hierro y acero aumentaron un 51,5% en noviembre, lo que representa una sustitución de producción nacional por importaciones debido al cierre de Huachipato en septiembre de 2024», señaló García.

Etiquetas:IndustriaProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?