• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Crisis energética de Europa desencadenará años de escasez en el mundo
Minería Internacional

Crisis energética de Europa desencadenará años de escasez en el mundo

Última Actualización: 08/11/2022 15:30
Publicado el 08/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Las preocupaciones sobre la seguridad energética en Europa están impulsando la pobreza energética en el mundo emergente”, dijo Saul Kavonic, analista de energía de Credit Suisse Group AG.

Te puede interesar

Perú supera los 43 TCF en recursos prospectivos de gas natural, con fuerte potencial en Madre de Dios
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Europa presiona por una solución para las empresas de energía renovable en Chile

Las cuentas serán altas, pero Europa sobrevivirá al invierno: ha comprado suficiente petróleo y gas para lidiar con las temporadas de calefacción.

Los países más pobres del mundo correrán con costos mucho mayores, ya que han quedado excluidos del mercado del gas natural debido a la súbita y voraz demanda de Europa. Esta ha hecho que los países de mercados emergentes sean incapaces de satisfacer las necesidades actuales y a futuro, y las consecuencias más probables (cierres de fábricas, cortes de energía más frecuentes y duraderos, el aumento del malestar social) podrían extenderse hasta la próxima década.

“Las preocupaciones sobre la seguridad energética en Europa están impulsando la pobreza energética en el mundo emergente”, dijo Saul Kavonic, analista de energía de Credit Suisse Group AG. “Europa absorbe gasolina de otros países a cualquier costo”.

Después de un verano de apagones continuos y agitación política, el clima más fresco y las fuertes lluvias han aliviado la crisis energética inmediata en Pakistán, India, Bangladesh y Filipinas. Pero cualquier alivio promete ser temporal. Se avecinan temperaturas más frías (partes del sur de Asia pueden ser más implacables que Londres) y las posibilidades de asegurar suministros a largo plazo son escasas.

Te puede interesar

Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
Mujeres líderes en la industria del gas natural: Compendio de Buenas Prácticas
Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska

Mientras que, la fortaleza del dólar estadounidense solo ha complicado la situación, obligando a las naciones a elegir entre comprar combustible o pagar deuda. Dadas las circunstancias, los proveedores mundiales de combustible desconfían cada vez más de vender a países que podrían estar en vías de default.

El centro del problema es la respuesta de Europa a la escasez de suministros de combustible y la guerra en Ucrania. Aislados del gas ruso, los países europeos han recurrido al mercado spot, donde la energía que no está comprometida con los compradores está disponible para entrega con poca antelación. Con los precios cada vez más altos, algunos proveedores del sur de Asia simplemente cancelaron las entregas programadas a largo plazo en favor de mejores rendimientos en otros lugares, dicen operadores.

Las devastadoras inundaciones en Pakistán

“Los proveedores no necesitan enfocarse en asegurar su GNL a mercados de baja asequibilidad”, dijo Raghav Mathur, analista de Wood Mackenzie Ltd. Los precios más altos que pueden obtener en el mercado spot compensan con creces las sanciones que podrían pagar por eludir los envíos planificados. Y es probable que esa dinámica se mantenga durante años, dice Mathur.

Los daños causados por el calentamiento global, como las devastadoras inundaciones en Pakistán, también generan estragos económicos en las naciones emergentes, lo que llevó a los líderes en las conversaciones climáticas de la ONU en Egipto este mes a discutir cómo los países más ricos pueden ayudar a brindar más apoyo.

Te puede interesar

Europa intenta influir en Trump antes de su reunión con Putin en Alaska
Metrogas amplía a más del doble planta de regasificación en Puerto Varas: producirá hasta 1.000 m³ de gas natural por hora
Wall Street repunta tras caída: Europa también en alza

Al mismo tiempo, Europa está acelerando la construcción de terminales flotantes de importación para traer más combustible en el futuro. Alemania, Italia y Finlandia han asegurado las plantas. Holanda comenzó a importar GNL de nuevas terminales flotantes en septiembre. Se espera que la demanda europea de gas natural aumente casi un 60% hasta 2026, según Bloomberg.

Los exportadores de Catar y Estados Unidos ahora están considerando ofertas de importadores europeos que buscan comprar combustible para llenar la nueva capacidad. Por primera vez, las naciones emergentes como Pakistán, Bangladesh y Tailandia se ven obligadas a competir pro precios con Alemania y otras economías que las superan en tamaño.

“Estamos tomando prestados los suministros de energía de otras personas”, dijo el director ejecutivo de Vitol Group, Russell Hardy. “No es una gran cosa”.

Sin el gas ruso fluyendo hacia Europa, los mercados globales de gas permanecerán ajustados. Los precios al contado continuarán elevados, y sin la capacidad de asegurar suministros a largo plazo, los países en desarrollo pueden buscar combustibles más sucios u otros socios.

El impulso detrás del crecimiento del gas natural en las economías en desarrollo se ha ralentizado, especialmente en el sur y el sudeste de Asia, lo que hace mella en las credenciales del gas como combustible de transición, dijo la Agencia Internacional de Energía en su World Energy Outlook 2022. El gas natural es el combustible fósil de combustión más limpia y emite menos CO2 que el carbón cuando se quema.

La escasez de energía ya ha acercado al mundo emergente y a Rusia. Rusia ha estado más que feliz de ofrecer combustible a Pakistán, India y otros países que han sido excluidos del mercado spot.

Si bien las importaciones de GNL de China han disminuido en general en parte debido a los altos precios spot, la nación ha aumentado las compras de GNL ruso con un gran descuento. Las entregas de Rusia a China aumentaron un 25% en lo que va del año, de acuerdo a datos de seguimiento de barcos recopilados por Bloomberg.

El mercado tardará hasta cuatro años en equilibrarse, dijo Mathur de WoodMac. Hasta entonces, los precios volátiles serán la norma y, dijo, “el GNL pertenecerá primero a los ‘desarrollados’, y las sobras a los ‘en desarrollo’”.

Los países sudamericanos, como Brasil y Argentina, pueden estar un poco más protegidos, dadas las inversiones en energía hidroeléctrica. Aun así, la cuenta de importación de Brasil se duplicó con creces durante los primeros siete meses de este año a US$3.700 millones, como resultado del aumento de los precios en el extranjero y los retrasos en un proyecto de oleoducto nacional. Si la temporada de lluvias se retrasa este año, es posible que Brasil necesite ganar tiempo con aun más importaciones de GNL.

 

Fuente: La Tercera

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crisis-energetica-de-europa-desencadenara-anos-de-escasez-en-el-mundo/">Crisis energética de Europa desencadenará años de escasez en el mundo</a>

Etiquetas:crisis energéticaEuropagas naturalpetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?