AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Crisis hídrica en Chile: Alternativa de optimización de grandes circuitos hídricos de minería mediante simulación

Crisis hídrica en Chile: Alternativa de optimización de grandes circuitos hídricos de minería mediante simulación

Última Actualización: 20 de junio de 2023 00:24
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Crisis hídrica en Chile: Alternativa de optimización de grandes circuitos hídricos de minería mediante simulación

En Chile, como muchos otros países, nos vemos enfrentados a una importante crisis hídrica producto del cambio climático, lo que conlleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas para aminorar el impacto causado. Según el último estudio de World Resources Institute (2019), 164 países se encuentran en alerta hídrica a distintos niveles y Chile lidera la primera posición en el segundo segmento “estrés hídrico alto”, ocupando el puesto #18 del ranking.

En relación con lo anterior, el estudio Transición Hídrica: El futuro del agua en Chile (2019), desarrollado por Fundación Chile, analizó las principales causas de esta problemática, indicando que el 44% obedece a fallas en la gestión del agua y su gobernanza; 17% es ocasionado por el aumento de la demanda productiva y el sobre otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas; 14% por la contaminación del agua como el uso de productos agroquímicos, pasivos mineros y concentración de contaminantes; 12% por la disminución de la oferta; 6% por daño ambiental; 5% por desastres naturales y 2% por otras causas como aumento del costo de energía.

Relacionados:

Desalinización: la llave hídrica de la minería del futuro
Desalinización: la llave hídrica de la minería del futuro
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera

El análisis de estas cifras pone sobre la mesa dos posibles escenarios para el 2030: uno sustentable producto de la toma de conciencia y adopción de medidas y estrategias que hagan frente a esta situación, y otro con efectos catastróficos si no se hace nada al respecto.

La buena noticia es que hoy la industria cuenta con múltiples alternativas para abordar este desafío y no todas implican importantes gastos operativos que incrementen los costos operacionales, haciendo inviables los proyectos.

Mejorando el management de grandes sistemas hídricos usando concepto de 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar)

Relacionados:

Minería: un referente en gestión por competencias 
Minería: un referente en gestión por competencias 
Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina

Ante la necesidad de verter efluentes líquidos contaminados, generalmente las compañías contactan a otras expertas para solicitar el diseño e implementación de plantas de tratamiento de efluentes que les permitan trabajar con índices más sustentables, lo que conlleva a altos gastos en inversión y operativos, pero ¿por qué no dar un paso atrás y analizar el problema causante de dicha contaminación?

Dar una respuesta a esta necesidad es lo que realiza el enfoque de “solución óptima” ofrecido por Black & Veatch, multinacional de ingeniería e innovación en infraestructura sostenible presente en nuestro país desde 1993. Con este innovador software hoy las empresas mineras -y otras donde existen grandes complejos de reciclo de aguas- pueden modelar matemáticamente sus plantas, determinando los balances de agua y de iones presentes en todos las corrientes del sistema, lo que les permite tomar acciones asociadas al manejo de aguas y aminorar sus costos.

“En términos sencillos nuestra solución buscar “ordenar un poco la casa”. Antes de tratar un efluente con desarrollos de ingeniería al final de la línea nos preocupamos por reducir sus niveles de contaminantes, lo que implica, en consecuencia, la limpieza de todo el sistema aguas abajo y, en ciertos casos, basta tomar acciones como optimizar la dosificación de reactivos que reportan al agua de procesos, reduciéndolos o sustituyéndolos para solventar el problema”, destaca Pamela Alhucema, Water Management Lead de Black & Veatch.

Relacionados:

Anuncian nueva edición del encuentro empresarial “Team Connect 2024” en Antofagasta
Anuncian nueva edición del encuentro empresarial “Team Connect 2024” en Antofagasta
Definiendo lo crítico: la necesidad de tomar decisiones en la industria minera
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

La ejecutiva enfatiza en que este sistema es aplicable, de preferencia, a grandes y complejos circuitos industriales que se alimentan de diversas fuentes de agua (como en minería, celulosa, petroquímica, entre otras) y que poseen una elevada tasa de recirculación del recurso ya que, para hacer el estudio completo, el mismo debe “jugar” un poco con las distintas alternativas a fin de poder determinar la solución más viable.

No obstante, la “solución óptima” no solo ayuda a reducir costos y sumar sustentabilidad a los sistemas hídricos, sino que también sirve como herramienta de diseño para futuras mejoras en los procesos (servicio posterior que también puede ser ofrecido por Black & Veatch) y capacitación interna para trabajadores ya que, al tener información sobre el impacto de las decisiones operacionales sobre la  de las aguas de proceso y efluentes, se podrá entonces hacer un llamado de conciencia en cuanto al correcto uso de sustancias químicas en los procesos o uso correcto del agua desperdiciada.

Para finalizar, Pamela añade que “sin duda la situación hídrica de nuestro país es preocupante, pero como proveedores líderes de la industria estamos comprometidos con ayudar a las empresas a implementar las alternativas que mejor se adapten a sus condiciones en pro de alcanzar juntos una mayor sustentabilidad ambiental, y sin duda la implementación del concepto de las 3Rs que nos invita a reducir, reciclar y revalorizar es a lo que apuntamos con esta solución”.

Crisis hídrica en Chile: Alternativa de optimización de grandes circuitos hídricos de minería mediante simulación

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crisis-hidrica-en-chile-alternativa-de-optimizacion-de-grandes-circuitos-hidricos-de-mineria-mediante-simulacion/">Crisis hídrica en Chile: Alternativa de optimización de grandes circuitos hídricos de minería mediante simulación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Black & Veatchcrisis hídricaFundación Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Solek Chile Services busca reorganizarse ante crisis financiera y regulatoria en Chile

Energía
21 de agosto de 2025

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025

Industria Minera

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?