• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería
Industria Minera

Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería

Última Actualización: 03/03/2025 11:24
Publicado el 03/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería

Desde la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) se ha planteado con firmeza la necesidad de una respuesta más rápida y eficaz por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Retiro total del Seguro de Cesantía en Chile: quiénes pueden acceder y cómo solicitarlo

El robo de cobre: una crisis nacional

La creciente ola de robos y delitos en faenas mineras ha encendido las alarmas en la industria y en el mundo laboral.

El crimen organizado, con métodos cada vez más sofisticados, ha convertido el robo de cobre en una amenaza que no solo afecta la economía del país, sino que también pone en riesgo la seguridad de las y los trabajadores del sector.

Las cifras son contundentes. Durante 2024, la Compañía General de Electricidad (CGE) reportó el robo de 153,5 kilómetros de cable de cobre, equivalente a 45 toneladas del metal, en 451 episodios delictivos registrados entre Arica y La Araucanía.

La situación es aún más preocupante si se considera que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 30 integrantes del «Cártel del Cobre», una banda organizada que operaba en complicidad con empresas de fundición para comercializar el material robado. Este hecho revela que los robos no son casos aislados, sino parte de una red delictual bien estructurada.

Te puede interesar

Retiro total del Seguro de Cesantía 2025: guía completa con pasos y requisitos
Retiro total del Seguro de Cesantía 2025: guía completa con pasos y requisitos
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

El impacto de estos delitos trasciende lo económico y afecta directamente la seguridad de los trabajadores mineros y de sectores asociados.

La senadora Yasna Provoste, en una sesión del Senado, denunció la existencia de tomas de rehenes en faenas mineras, lo que subraya la gravedad de la situación.

Demoras legislativas y medidas insuficientes

Para hacer frente a esta crisis, el Boletín 14.983-07, presentado en 2023, propuso endurecer las penas por robo de cobre y receptación.

En septiembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó enmiendas clave, tales como:

  • Comiso de vehículos y herramientas usadas en los delitos.
  • Implementación de trazabilidad electrónica obligatoria para la comercialización de cobre.
  • Medidas cautelares especiales, como allanamientos sin notificación previa para recuperar material robado.

Sin embargo, en enero de 2025, el Senado rechazó estas modificaciones, enviando el proyecto a una Comisión Mixta, lo que retrasa una solución efectiva al problema.

Te puede interesar

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Mientras tanto, la Política Nacional contra el Crimen Organizado (PNCO) ha implementado algunas medidas paliativas, como fiscalizaciones a chatarrerías en O’Higgins y Biobío, uso de drones para identificar puntos de robo en Talcahuano y la conformación de mesas público-privadas en Antofagasta y Atacama, con participación de empresas mineras como Pucobre y Candelaria.

CTMIN: exigencias por mayor protección

Desde la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) se ha planteado con firmeza la necesidad de una respuesta más rápida y eficaz por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis.

La organización ha subrayado la urgencia de garantizar la seguridad de las y los trabajadores del sector minero y ha puesto sobre la mesa medidas concretas que deben ser implementadas con celeridad.

En anteriores reuniones del Consejo Superior Laboral (CSL), CTMIN insistió en abordar el tema del robo en distintas faenas mineras. Producto de estas gestiones, en la reunión del CSL del 11 de febrero del 2025, el gobierno presentó un informe detallado a través de una exposición realizada por la Subsecretaria del Interior.

En este marco, CTMIN ha enfatizado la importancia de:

  • Agilizar la tramitación de la ley 14.983-07, incorporando sanciones más severas para la falsificación de documentos utilizados en la comercialización de cobre robado.
  • Aumentar significativamente las fiscalizaciones en chatarrerías, ya que actualmente solo un 10% es inspeccionado, de acuerdo con denuncias de organizaciones sindicales.
  • Incluir medidas de protección específicas para los trabajadores en protocolos de emergencia, debido a la creciente exposición a ataques armados y cortes de energía provocados por estos delitos.
  • Mantener un seguimiento riguroso sobre los compromisos del gobierno en esta materia, exigiendo resoluciones concretas desde el CSL para fortalecer la seguridad en las faenas.

Para CTMIN, es fundamental abordar estos temas desde el mundo sindical, ya que son parte de una agenda de diálogo social en la que los representantes de los trabajadores tienen un rol clave en resguardar la integridad física y la vida de quienes laboran en la minería. La coordinadora reafirma su compromiso de seguir presionando para que se implementen soluciones efectivas y se garantice un entorno seguro para las y los trabajadores.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crisis-nacional-del-robo-de-cobre-urgen-medidas-efectivas-ante-aumento-de-delitos-y-riesgos-en-mineria/">Crisis Nacional del Robo de Cobre: Urgen Medidas Efectivas ante Aumento de Delitos y Riesgos en Minería</a>

Etiquetas:cobrenoticias chileRobo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?