• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Crisis social no golpea a la minería en Región de Coquimbo, en 126% aumentaron exportaciones
Industria Minera

Crisis social no golpea a la minería en Región de Coquimbo, en 126% aumentaron exportaciones

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 28/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a que el dato corresponde al mes de septiembre – antes del estallido social – las autoridades del ramo no prevén mayores inconvenientes para esta actividad económica dentro de los próximos meses, y cuyos envíos representaron más del 84% de las exportaciones de la región de Coquimbo.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Hace unos días, el Boletín de Exportaciones de la Región de Coquimbo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, publicó los últimos resultados, correspondientes al mes de septiembre, de la marcha de los envíos regionales hacia el exterior.

Crisis social no golpea a la minería en Región de Coquimbo, en 126% aumentaron exportaciones

Hace unos días, el Boletín de Exportaciones de la Región de Coquimbo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, publicó los últimos resultados, correspondientes al mes de septiembre, de la marcha de los envíos regionales hacia el exterior. En dicho informe destacó el comportamiento de la minería, única actividad que mostró un crecimiento notable de sus exportaciones: un 126,5% de aumento, en comparación al mes de septiembre del año 2018. Pero no fue el único dato relevante, pues también la minería demostró ser el motor económico de la región, evidenciando una participación de un 84,9% del total de exportaciones a nivel regional (282 millones de dólares), muy por sobre otras actividades como los sectores silvoagropecuario, industria o pesca.

Al respecto, el cobre sigue siendo el principal producto exportado (217 millones de dólares), concentrando sus envíos preferentemente al mercado asiático, siendo Japón el principal receptor del metal rojo nacional. “Desde inicios de 2019, la actividad ha tenido un aumento sostenido, aumentando tanto el indicador de creación de empleo como el volumen exportado”, sostuvo al respecto, el seremi de Minería, Roberto Vega. A nivel local, la provincia del Choapa es la que más mineral exporta, gracias sin duda, a la presencia de Pelambres. No obstante, el seremi destaca que la mediana y pequeña minería no se han quedado atrás.

“La pequeña minería ha tenido un alza sostenida en lo que es la producción. Dentro de eso se demuestra que es muy importante la tarea que ha cumplido el Fondo de Estabilización del precio del Cobre, el cual fija un valor para la pequeña minería de 2,98 centavos de dólar, lo que lo hace un precio conocido, independientemente de la cotización que marque el mineral en la Bolsa de Metales de Londres”, explicó la autoridad.

Crisis social

Pese a estas buenas cifras, surge la interrogante no obstante, si es que la actividad minera podría verse afectada por la crisis social y política que afecta al país, lo que en todo caso, debiese verse reflejado en las cifras de los meses siguientes. Al respecto, el seremi de Minería, Roberto Vega, sostiene que no, o al menos, “no debiese incidir muy fuerte en lo es que la producción minera del mes de octubre. Nosotros hemos monitoreado la actividad, la cual se ha mantenido estable, salvo las contingencias propias de los primeros días (de la crisis) y otros hechos puntuales”.

Para el titular regional de la cartera, pese a todo, se ha demostrado que la minería “sigue siendo el motor del desarrollo no sólo de Chile, sino de la región. Por eso, los que no quieren ver en la minería una vocación productiva y una matriz de desarrollo y de movilidad social, están equivocados”, sostuvo Vega, quien agregó que este rubro económico “está funcionando bien, porque le hemos dado cierta estabilidad a las inversiones en Chile.

Las medidas sociales deben ser cubiertas y en eso estamos todos de acuerdo, y el sector que va a tener que cubrirlas va a ser necesariamente la minería, que es la matriz productiva del país”, aseguró.

Etiquetas:Editor PicksRoberto Vega
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?