• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cristián Argandoña Destaca los Desafíos de la Minería en la Convención del IIMCH
Industria Minera

Cristián Argandoña Destaca los Desafíos de la Minería en la Convención del IIMCH

Última Actualización: 15/11/2023 16:07
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cristián Argandoña Destaca los Desafíos de la Minería en la Convención del IIMCH

Un análisis profundo sobre los retos actuales y futuros de la industria minera chilena.

Relacionados:

Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

En una reciente intervención en la septuagésima segunda Convención del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCH), Cristián Argandoña, vicepresidente de Sonami, destacó los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria minera en el país. Este evento marca un punto de encuentro crucial para los profesionales del sector, ofreciendo una plataforma para debatir temas clave de la minería.

Cristián Argandoña Destaca los Desafíos de la Minería en la Convención del IIMCH

Importancia de la Convención

En su discurso, Argandoña resaltó la importancia de la Convención del IIMCH como un foro esencial para la discusión técnica y rigurosa de los retos que enfrenta la minería. Subrayó la relevancia de la colaboración histórica entre Sonami y el IIMCH, enfatizando que este tipo de eventos son fundamentales para el avance y la innovación en el sector.

Desafíos Actuales de la Minería

El vicepresidente de Sonami señaló varios problemas críticos que afronta la minería en Chile. Entre ellos, mencionó la ausencia de crecimiento en la producción de cobre a nivel global, el aumento de las cargas tributarias comparativas y la incertidumbre en la tramitación y ejecución de proyectos mineros. Estos factores, según Argandoña, han impactado significativamente en el desarrollo del país.

Futuro y Oportunidades

Mirando hacia el futuro, Argandoña enfocó su discurso en la meta de incrementar la producción de cobre a 7 millones de toneladas anuales para 2030, y alcanzar el 28% de la producción mundial para 2050, conforme a la Política Nacional Minera 2050. Subrayó la importancia de la minería en la descarbonización global y en el avance de tecnologías como la electromovilidad.

Conclusión del Vicepresidente

Para concluir, Argandoña destacó que los desafíos actuales representan una oportunidad valiosa para la minería chilena. Hizo un llamado a abordar estos desafíos con urgencia y profesionalismo, considerando el papel crucial de la minería en la mitigación del cambio climático y el bienestar del país.

Etiquetas:Cristián ArgandoñaDescarbonizaciónElectromovilidadindustria MineraProducción de CobreSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

Commodities
26/11/2025

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Nacional
26/11/2025

Mercuria prevé máximos históricos en precios del cobre por déficit en 2026

Commodities
26/11/2025

Bolsa de Santiago vuelve a hacer historia: El IPSA supera por primera vez los 10.000 puntos

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Si la empresa terminara sus operaciones el efecto sería desastroso: Minera busca evitar su cierre en medio de batalla legal

Si la empresa terminara sus operaciones el efecto sería desastroso: Minera busca evitar su cierre en medio de batalla legal

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?