• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cristián Argandoña, vicepresidente de Sonami: Chile podría producir más de 6 millones de toneladas de cobre si se acorta tiempo de trámites
Industria Minera

Cristián Argandoña, vicepresidente de Sonami: Chile podría producir más de 6 millones de toneladas de cobre si se acorta tiempo de trámites

Según la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, más de 11 años tardan los permisos para proyectos nuevos de gran minería; 7,5 años para medianas faenas y 5 años para pequeñas operaciones.

Última Actualización: 04/04/2024 11:09
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Si se acorta el tiempo de tramitación de los proyectos mineros, Chile podría producir entre 600.000 a un millón más de toneladas al año, llegando fácilmente en 2024 a superar los 6 millones de toneladas de cobre y quebrando así la tendencia de los últimos 18 años en que la producción viene cayendo sostenidamente. 

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera

Así lo señaló el vicepresidente de Sonami, Cristián Argandoña, quien participa en la Mesa Royalty, instancia que se constituyó debido al compromiso adquirido por Hacienda y el Gobierno de reducir en un tercio la tramitación de los proyectos mineros en el contexto de la aprobación de un nuevo  impuesto a la minería.

En ese marco, Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) midió cuánto tardan en aprobarse los proyectos mineros. Los resultados revelaron algo que todos sabían: los tiempos son excesivos y ahuyentan a los inversionistas, dijo Argandoña.

“El mundo tiene una necesidad acuciante de minerales críticos para la transición energética: al 2050 se necesitan 39 millones de toneladas de cobre y hoy producimos 25 millones de toneladas”.

«El mundo tiene una necesidad acuciante de minerales críticos para la transición energética: al 2050 se necesitan en el mundo 39 millones de toneladas de cobre y hoy producimos 25 toneladas y para 2030, requerimos unos 36 millones, o sea, en seis años debemos elevar la producción en 11 toneladas. ¿De dónde los sacamos y cómo lo hacemos?», expresó Argandoña, indicando que la producción de Chile en 2023 la producción de cobre de Chile llegó a 5,251 toneladas, su menor nivel en dos décadas. 

«Si no aumentamos la producción de cobre, la transición energética se va a demorar más y la carbono neutralidad también, deteniendo la lucha contra el cambio climático», argumentó el dirigente gremial. 

Te puede interesar

SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Citando la CNEP, informó que una iniciativa greenfield, es decir, que parte de cero, tarda 138 meses, es decir, poco más de 11 años. Una explotación de minería no metálica demora 90 meses, equivalente a 7,5 años. 

En tanto, una explotación metálica con relaves tarda 87 meses, es decir 7, 25 años de trámites y autorizaciones. Los proyectos medianos tardan 5 años y medio en lograr los permisos. 

«Uno de los grandes factores que tiene detenida la inversión minera y frena la producción es este sistema de permisos que se ha instalado en el país», señaló Argandoña. 

Royalty

Según Cristián Argandoña, aunque Sonami siempre estuvo en contra del royalty, la institución reconoce que tres cosas fueron positivas en el debate relativo al tributo. La primera, que los recursos recaudados llegarán a 43 comunas, principalmente las localidades mineras; la segunda; que se terminó el período de incertidumbre en torno al tema, que por sí mismo detenía inversiones, y, por último, que Hacienda se comprometió a impulsar cambiar y reducir en un tercio el tiempo de tramitación de los proyectos mineros.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule
Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile

Pero a la luz de lo que tardan la tramitación de las iniciativas, quedan dudas de que la disminución de 33% sea suficiente. “Pero al menos es algo”, expresó el vicepresidente de Sonami.

Propuestas

El dirigente propone que «los proyectos antiguos vigentes hay que dejarlos que se muevan», es decir, simplificar la obtención de permisos y evitar «el peregrinaje por todos los servicios, la Conaf, la DGA, etc.» .

Una forma de hacerlo es no partir de cero la tramitación ambiental, sino recoger el acervo existente. «La misma información que un servicio le pide al titular 1, después se la pide al titular 54, cuando uno debiera basarse en la información que ya está recogida en la tramitación de otros proyectos», dijo Argandoña. Una idea del dirigente es darle más importancia a las declaraciones juradas.

Otra propuesta es que la tramitación ambiental haga suya la categorización que hizo el royalty para cobrar el impuesto específico a la minería, lo que traduce en que las faenas de menor producción están exentas de pagar el tributo, las medianas pagan una tasa menor que las grandes, que son las que extraen más de 50.000 toneladas. 

«Esa categorización puede servir para simplificar la obtención de permisos», explicó. Por ejemplo, las medianas mineras que piden extensión de su vida útil tienen que pedir casi los mismos permisos que solicitaron cuando partieron. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cristian-argandona-vicepresidente-de-sonami-chile-podria-producir-mas-de-6-millones-de-toneladas-de-cobre-si-se-acorta-tiempo-de-tramites/">Cristián Argandoña, vicepresidente de Sonami: Chile podría producir más de 6 millones de toneladas de cobre si se acorta tiempo de trámites</a>

Etiquetas:carbono neutralidadcobreCristián ArgandoñaInversión mineraMesa RoyaltySonami
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
17/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
17/09/2025

Canadá avanza en la construcción y operación del Proyecto Aurora

Minería Internacional
17/09/2025

Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?