• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ¿Cuál es el origen del enjambre sísmico en Chile?
Uncategorized

¿Cuál es el origen del enjambre sísmico en Chile?

Última Actualización: 21/08/2025 23:27
Publicado el 04/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile ha experimentado un aumento en la actividad sísmica en los últimos tiempos, con varios temblores ocurriendo en diferentes regiones del país. La mayoría de estos temblores han sido parte de enjambres sísmicos, que se caracterizan por la concentración temporal de la actividad sísmica en una misma área. La presencia de la zona de choque de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, junto con la existencia de fallas geológicas activas en la zona, son los principales factores que contribuyen a la producción de enjambres sísmicos en Chile.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

¿Por qué ocurren?

Los enjambres sísmicos en Chile se producen debido a la actividad tectónica en la zona. Chile está ubicado en la zona de choque de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, lo que genera una acumulación de energía en el subsuelo. Esta energía se libera en forma de terremotos, y los enjambres sísmicos ocurren cuando se producen varios terremotos en un corto período de tiempo en la misma área. Esto sugiere que la actividad sísmica es temporalmente concentrada y puede ser el resultado de una acumulación y liberación de energía en el subsuelo. Además, la presencia de fallas geológicas activas en la zona también contribuye a la producción de enjambres sísmicos.

¿Cuál es el origen del enjambre sísmico en Chile?

¿Es probable que ocurra un sismo de mayor envergadura?

Sí, es posible que ocurran terremotos de gran magnitud después de un enjambre sísmico. Los enjambres sísmicos son una concentración temporal de temblores en una misma área, y pueden ser el resultado de una acumulación y liberación de energía en el subsuelo. La liberación de esta energía a través de varios temblores más pequeños puede reducir la tensión en el subsuelo, pero también puede aumentar la tensión en otras áreas. Si la tensión se acumula lo suficiente, puede liberarse en forma de un terremoto de gran magnitud. Por lo tanto, es importante monitorear de cerca la actividad sísmica después de un enjambre para predecir y prevenir terremotos de gran magnitud.

Etiquetas:Centro Sismológico NacionalSismoSismostemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

15/10/2025

SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile por fuerte temblor de magnitud 7,8 en la Antártica

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?