• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cuál es la multa por no izar la bandera chilena en las casas durante las fechas patrias
Dato Útil

Cuál es la multa por no izar la bandera chilena en las casas durante las fechas patrias

Última Actualización: 20/08/2024 15:42
Publicado el 20/08/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la llegada de las Fiestas Patrias, una de las tradiciones más profundas en Chile es el izamiento de la bandera nacional. Este año, como en años anteriores, la normativa detalla las fechas y condiciones para su exhibición en los hogares, así como las sanciones por no cumplir con esta obligación.

Te puede interesar

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Cuándo se puede izar la bandera y cuál es la multa

El izamiento de la bandera chilena es obligatorio durante el 18 y 19 de septiembre en ocasión de las Fiestas Patrias.

Cuál es la multa por no izar la bandera chilena en las casas durante las fechas patrias

De acuerdo con el Artículo 3 de la Ley N.º 20.537, la bandera debe izarse en las fechas y efemérides establecidas por el reglamento, siendo estas fechas una de las más importantes.

La ley estipula que, durante estos días, todas las personas están obligadas a exhibir la bandera nacional en sus viviendas.

Multas por incumplimiento

El incumplimiento de esta normativa puede conllevar sanciones económicas. La Ley N.º 20.573, que regula el uso y izamiento del pabellón nacional, otorga a Carabineros de Chile la facultad de fiscalizar el cumplimiento de las normas establecidas.

La multa por no izar la bandera chilena durante las Fiestas Patrias o por colocarla incorrectamente puede variar entre 1 y 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

En términos monetarios, esto equivale a una multa que varía aproximadamente entre $63.452 y $317.260.

Normas para el Izamiento de la Bandera

Para cumplir con la normativa, es esencial seguir ciertas directrices sobre la colocación de la bandera:

  • Colocación Horizontal: Si la bandera se coloca horizontalmente, ya sea en una ventana o en un espacio visible desde el exterior, la estrella debe quedar en la esquina superior izquierda, vista desde el frente de la casa.
  • Colocación Vertical: Si se opta por una colocación vertical (por ejemplo, colgada en una ventana), la estrella también debe ubicarse en la esquina superior izquierda, vista desde el frente.
  • Uso de Mástil: Si se usa un mástil, este debe ser blanco y la bandera debe estar colocada en el tope superior del mástil.
  • En Edificios de Apartamentos: En los departamentos, el izamiento de la bandera no es obligatorio, salvo que el edificio disponga de una bandera. En tal caso, el cumplimiento de las normas sigue siendo necesario.
Etiquetas:ChileFiestas Patrias
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

Minería Internacional
31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Industria Minera
31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Industria Minera
31/10/2025

Fresnillo adquiere a Probe Gold por $556 millones y entra a Norteamérica

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?