• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Cuáles son los proyectos de cobre que animaron al chileno grupo Luksic a invertir en Buenaventura?
Industria Minera

¿Cuáles son los proyectos de cobre que animaron al chileno grupo Luksic a invertir en Buenaventura?

Última Actualización: 22/12/2023 17:18
Publicado el 22/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los proyectos Trapiche (ubicado en el sureño departamento de Apurímac) y Coimolache Sulfurus (en Cajamarca), de la minera peruana Compañía de Minas Buenaventura, serían los dos activos más atractivos para la firma chilena Antofagasta Minerals, que recientemente adquiriró el 19% de participación la empresa andina.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Así lo aseguró el presidente de Buenaventura, Roque Benavides, quien detalló que en el caso de Coimolache se trata de un proyecto de oro a tajo abierto que operan desde 2011; mientras que Trapiche es un proyecto de cobre descubierto en el año 1993.

¿Cuáles son los proyectos de cobre que animaron al chileno grupo Luksic a invertir en Buenaventura?

El ejecutivo no solo destacó la cartera de proyectos de la compañía, sino que reveló que la operación con Antofagasta Minerals provocó que el precio de la acción de Buenaventura subiera en los últimos días.

La huella de Antofagasta Minerals en América Latina: Perú ya estaba en su radar“Creo que ellos ven en Buenaventura una oportunidad de desarrollo y de incursionar en el mercado peruano”, declaró en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) días después de conversar con este medio, instancia en la que adelantó que ya había tenido conversaciones con Jean-Paul Luksic, presidente de Antofagasta Minerals, y otros directivos de la empresa chilena.

En esas instancias, los ejecutivos habrían reiterado su interés por el cobre peruano.

“Antofagasta Mineral es productora de 600 mil toneladas de cobre al año y es una empresa que tiene una larga tradición en el mercado minero (…) Tengo la mejor impresión de ellos, así creo que va a ser una contribución para Compañía de Minas Buenaventura y trabajaremos con la amplitud y la dedicación de siempre”, apuntó.

Apuesta de Antofagasta Minerals por Buenaventura refuerza el interés que existe de invertir en Perú como jurisdicción minera

Futuro del cobre

El presidente del directorio en Compañía de Minas Buenaventura sostuvo que el metal rojo tiene un futuro promisorio para Perú por varias razones, como es el uso de carros eléctricos, que consumen cuatro veces más cobre que un auto a combustión.

“En unos ocho años, no habrá suficiente cobre en el mundo para la demanda que se presentará. Entonces nosotros creemos que el cobre tiene un futuro promisorio o como dicen: ‘brilla tanto como el oro”’ y eso es muy importante”, expresó.

Además, manifestó que a comparación de Chile, Perú cuenta con mayor ventaja, ya que cuenta con más yacimientos para el metal. “Chile produce hoy en día 6 millones de toneladas de cobre al año y nosotros producimos 2,7 milllones de toneladas al año, pero el Perú tiene muchos más proyectos de cobre que Chile y la verdad es que el mercado del cobre se nota muy promisorio”, ratificó.

Etiquetas:ApurímacCajamarcaCoimolacheGrupo LuksicRoque Benavides
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?