• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > ¿Cuáles son los términos jurídicos de los CEOL  para el Litio en Chile?
Opinión

¿Cuáles son los términos jurídicos de los CEOL  para el Litio en Chile?

Última Actualización: 26/10/2024 16:20
Publicado el 25/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
¿Cuáles son los términos jurídicos de los CEOL  para el Litio en Chile?

Hemos sido informados que Codelco que tendría socio para proyecto de litio en Maricunga a fin de año, si bien es una buena noticia, son varias las interrogantes que surgen y que esperamos cuenten con respuestas.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

Es importante consignar que las minas son del Estado y las da en concesión a los particulares para que las explore o exploten a través de las normas del Código de Minería.  En cambio, las no concesible las reserva a sus empresas o las entrega en concesión administrativa o contratos especiales de operación (CEOL).  Los hidrocarburos tienen sus normas legales, el litio, no.

Entonces, sí el litio no cuenta con normas vigentes para otorgar concesiones de exploración y explotación, ¿De qué forma se llevarán adelante este proyecto y otros que vayan saliendo en el camino? ¿Cuáles serán los términos en que los CEOL respecto al litio se van a definir? No hay que olvidar que nuestro país ya tuvo una muy mala experiencia al respecto.

Al parecer las cosas se han gestado en reversa. Es importante tener las reglas del juego clara, independiente de que se ha señalado que cada caso amerita un contrato específico, las reglas generales deberían estar y conocerse.

Nuestra intención como Cámara Minera de Chile, es el desarrollo de la minería del litio de la mejor forma y a la brevedad, pero siempre con la cancha bien rayada y con conocimiento público de cómo se realizarán.

Te puede interesar

“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Ucrania lanza licitación para desarrollo estratégico del litio en Europa
El Valle del Jequitinhonha se convierte en “El Dorado” del litio y atrae inversiones millonarias

De lo contrario, todo se transforma en humo y nuestros vecinos, allende Los Andes, principalmente, llegarán primeros a la meta, pues ya nos llevan ventaja, especialmente cuando el mundo ha aumentado la demanda de litio.

Al tener prisionero al  litio chileno  por la burocracia estatal, muchas inversiones se han ido a  Argentina por cuanto cuentan con políticas claras y en pro del desarrollo.

Las empresas chinas que apuestan al «oro blanco» en Argentina y que ya están desarrollando proyectos son siete, ejemplo de ello son los proyectos de litio en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, con una inversión total estimada en US$ 3.383 millones.

¿Quiénes lideran la producción de litio en el vecino país? Las dos empresas que ya están con proyectos en desarrollo de litio en él son de Australia (Allkem, en el Salar de Olaroz, Jujuy) y Estados Unidos (Livent, en el Salar del Hombre Muerto, Catamarca).

Te puede interesar

Minería lidera percepción ciudadana: litio y cobre vistos como los minerales del futuro
Minería lidera percepción ciudadana: litio y cobre vistos como los minerales del futuro
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025
Empresas argentinas conocen realidad minera de Chile en encuentro con la Cámara Minera

Esperamos contar con las respuestas, tanto por las facilidades para los inversionistas que están interesado, como para la explotación de litio en Chile.

Por. Manuel Viera F.
Presidente Cámara Minera de Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cuales-son-los-terminos-juridicos-de-los-ceol-para-el-litio-en-chile/">¿Cuáles son los términos jurídicos de los CEOL  para el Litio en Chile?</a>

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCEOLCódigo de MineríalitioManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

Cámara Minera y Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial

Cámara Minera y Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial

28/08/2025
Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?

Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?

29/08/2025
"El Dorado" del litio en Brasil: Valioso mineral atrae inversiones globales.

«El Dorado» del litio en Brasil: Valioso mineral atrae inversiones globales.

29/08/2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

28/08/2025
Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas

Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas

28/08/2025
Argentina: Producción de 50.000 toneladas de litio en Salta, aprobada ambientalmente

Argentina: Producción de 50.000 toneladas de litio en Salta, aprobada ambientalmente

29/08/2025
Valle del Jequitinhonha se convierte en epicentro del boom del litio en Brasil

Valle del Jequitinhonha se convierte en epicentro del boom del litio en Brasil

28/08/2025
ENAMI avanza en litio y exploración con foco en la pequeña minería y la transición energética

ENAMI avanza en litio y exploración con foco en la pequeña minería y la transición energética

28/08/2025
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración

La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración

28/08/2025
Cámara Minera de Chile expone oportunidades y desafíos ante empresas argentinas

Cámara Minera de Chile expone oportunidades y desafíos ante empresas argentinas

27/08/2025
Presidente de la Cámara Minera de Chile expuso ante empresas argentinas

Presidente de la Cámara Minera de Chile expuso ante empresas argentinas

27/08/2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?